sábado 9, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Nicaragua cuenta con ambicioso programa de inversión portuaria

Managua, 22 abr (Prensa Latina) Un puerto de aguas profundas en la ciudad caribeña de Bluefields y una terminal de cruceros en el balneario San Juan del Sur (Pacífico) destacan en el programa de inversiones referido hoy por la máxima autoridad portuaria de Nicaragua.
Virgilio Silva, presidente de la estatal Empresa Nacional Portuaria (EPN) destacó ante los medios de comunicación que a fines de año contarán con el estudio final de factibilidad del Puerto de Aguas Profundas en Bluefields, cabecera de la Región Autónoma del Caribe Sur, el cual dispondrá de capacidades similares al de Corinto en el Pacífico, principal embarcadero del país.

El proyecto fue financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo y su administración correrá a cargo del Ministerio de Transporte e Infraestructura, mientras una firma de los Pises Bajos tendrá a su cargo la construcción.

En similar proceso se encuentra la terminal de cruceros de San Juan del Sur, principal balneario nicaragüense, en el cual empresarios surcoreanos mostraron interés por edificar además de esa instalación, una marina.

Otros estudios en perspectivas de cara a la expansión del sector son el Plan Maestro de Puerto Sandino (Pacífico) y la terminal portuaria en Potosí, ubicada en el Golfo de Fonseca, cuyas aguas comparten Nicaragua, Honduras y El Salvador.

En cuanto al resultado económico del primer trimestre del presente año Silva destacó el trasiego de 1.4 millones de toneladas métricas de mercancías tras operar 198 busques de cargas en los muelles de la EPN.

Al propio tiempo atendieron cerca de medio millón de visitantes en los puertos turísticos del país, apuntó.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias