lunes 2, octubre 2023
spot_img

Cuba insiste en aislamiento como principal protección ante Covid-19

La Habana, 23 abr (Prensa Latina) Ante una enfermedad tan compleja, con nuevos elementos aun por explicar y el creciente número de personas asintomáticas de la Covid-19, las autoridades sanitarias de Cuba insisten hoy en el asilamiento como vía segura de protección.

El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán explicó en rueda de prensa que no sólo en la isla caribeña, sino también en el mundo entero prevalece la aparición de contagiados sin previas manifestaciones o síntomas de la enfermedad, causada por el nuevo coronavirus SARS-Cov2.

Señaló que está demostrado que personas provenientes de un país con la enfermedad y sin señales pueden contagiar a la familia.

Aunque no está muy definido el periodo de tiempo se plantea que entre tres o cuatro días pueden trasmitirla antes de la aparición de los síntomas, lo cual hace más difícil su control.

Mencionó que en China, donde surgió el nuevo coronavirus, se realizaron varios estudios y se determinó que cuatro de cada cinco casos son asintomáticos, un alto número que puede convertirse en importante fuente de contagio.

Sobre esta incógnita un grupo de investigadores de la Academia de Ciencias de Cuba recopiló información y definió tres tipos de personas trasmisoras: asintomático o portador que nunca desarrolla signos y trasmite la enfermedad; el pre sintomático que contagia antes de la aparición de señales y el post sintomático, el cual después de desaparecer los indicios no tiene nada aparentemente, pero en muestras nasofaringe se encuentra el virus SARS-Cov2.

Durán se refirió también a investigaciones de otros países donde el porcentaje de transmisión asintomática oscila entre un 23-46-80 por ciento, por lo que afirmó ‘hay mucho por explicar todavía’

Relevante para los cubanos y el mundo: frente a esta enfermedad muy particular y con sus características complicadas y este elemento desfavorable nadie puede confiarse y si protegerse con responsabilidad.

El experto apuntó que de los mil 235 casos confirmados en Cuba el 40,3 por ciento ha sido asintomático, una cifra signficativa, o sea 498 personas se han detectado con el virus a través de estudios en grupos de riesgo, personas provenientes del exterior o por contacto con un confirmado posteriormente.

‘A protegerse y cumplir con lo establecido, pues no se ve todavía el miedo, el respeto y la responsabilidad individual con la salud propia, insistió Durán.

En la conferencia de prensa también aclaró que hasta el momento la Organización Mundial de la Salud no ha determinado con precisión que las secreciones oculares trasmitan la Covid-19, asi como tampoco otros fluidos corporales.

Lo importante dentro de las medidas de protección es evitar tocarse la nariz, la boca y los ojos puesto que la mucosa de esas partes pueden ser entrada de contagio y fuente de trasmisión de la enfermedad, acotó.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias