Washington, 24 abr (Sputnik).- El presidente de EEUU, Donald Trump, informó este viernes que dialogó con su par de El Salvador, Nayib Bukele, a quien le garantizó ayuda para afrontar la pandemia del nuevo coronavirus (causante de la enfermedad covid-19).
«Acabo de hablar con el presidente Nayib Bukele de El Salvador. Los ayudaremos con respiradores, que necesitan desesperadamente. ¡Ellos han trabajado muy bien con nosotros en la inmigración en la frontera sur!», escribió el mandatario estadounidense en su cuenta de la red social Twitter.
Trump también informó que habló con su par de Ecuador, Lenín Moreno, a quien también le prometió enviar respiradores para ayudar a los enfermos de covid-19.
El Salvador registra actualmente 250 casos confirmados de covid-19, de los cuales ocho han fallecido, entre ellos un niño de 4 años de edad.
«ALIADO NATURAL»
La embajada de EEUU en El Salvador confirmó la conversación en sus redes sociales, y destacó la fuerza de los lazos entre ambos países y su cooperación bilateral en la lucha contra el covid-19, pero la Presidencia de esta nación centroamericana no se ha pronunciado sobre el asunto.
Desde su triunfo en las presidenciales de febrero de 2019, Bukele insistió en recuperar a EEUU como el «aliado natural» de El Salvador, lo cual ratificó al reunirse con Trump a fines de septiembre pasado en Nueva York.
En esta relación se destaca la firma de un acuerdo de «tercer destino seguro», en virtud del cual El Salvador acogerá a los migrantes de terceros países que aguarden por la respuesta de Washington a sus solicitudes de asilo.
El Salvador también mantiene sus puertas abiertas a los vuelos federales con personas que EEUU deporta por su condición migratoria irregular, aunque Trump suele referirse a las mismas como «maras» (pandilleros), sin que Bukele lo rectifique.
De hecho, desde que El Salvador fue decretado en cuarentena para frenar el ingreso del coronavirus SARS-CoV-2 han llegado al país 1.500 personas deportadas de Estados Unidos y México, las cuales integran un «grupo de riesgo», según el ministro de Salud, Francisco Alabi.
La Dirección General de Migración y Extranjería afirmó en un video compartido en redes sociales que EEUU realiza los exámenes para detectar la enfermedad antes de enviar a los deportados, y los casos positivos son atendidos en la nación norteña. (Sputnik)