El funcionario explicó que esa medida fue acordada con las autoridades de la Zona de Defensa Integral Guayana (Zodi-Guayana) y representantes de los gremios comerciales venezolanos y brasileños que operan en la zona limítrofe.
Noguera apuntó que en esa zona existe una intensa actividad debido a que comerciantes y empresas venezolanas le compran productos a entidades y particulares de los estados brasileños de Roraima y Amazonas para su distribución en todo el estado de Bolívar y otras regiones.
El funcionario, señaló que la frontera permanece abierta pero ahora los camiones brasileños deberán entregar su carga a transportistas venezolanos en el punto fronterizo de Santa Elena de Uairén.
‘No está cerrada la frontera y seguimos haciendo vida comercial pero ahora cumpliendo con las normas de seguridad e higiene para proteger a nuestro pueblo contra el ingreso de cualquier vector contagiado del Covid-19’, subrayó
Desde Brasil ingresan regularmente alimentos como pastas, leche en polvo, aceite, mayonesa, salsa de tomate y distintas variedades de productos cárnicos como salchichas, mortadela y otros, que son distribuidos en los comercios de este país suramericano.