miércoles 29, noviembre 2023
spot_img
spot_img

Lavrov: pandemia mostró tendencia de refuerzo de estados nacionales

Moscú, 25 abr (Prensa Latina) La crisis mundial ocasionada para la pandemia de Covid-19 mostró una clara tendencia al refuerzo del papel de los estados nacionales y a buscar soluciones con esfuerzo propio, declaró hoy el canciller ruso, Serguei Lavrov.

El refuerzo de los estados nacionales se puede ver también en el caso de la Unión Europea (UE), donde por momentos pareció haber una burocracia supranacional demasiado impositiva, consideró el ministro de Asuntos Exteriores en el programa ‘Gran Juego’ del canal Pervi.

Además, la pandemia ejerce una visible influencia en la economía, pues se produce una ruptura de lazos físicos de la economía mundial, una caída del Producto Interno Bruto, un choque para la economía en general y crece la crisis de confianza mutua, indicó el jefe de la diplomacia rusa.

El coronavirus no respeta fronteras, ni clima, ni nivel de desarrollo de los países o el estatus nuclear y otros aspectos, aseguró.

Creo que para salir de la crisis lo principal será necesario un respeto a la igualdad entre los estados, a la soberanía y al derecho de los países a decidir su propio destino, afirmó.

Debemos evitar la politización del combate y la búsqueda de una salida a los estragos causados en el orbe por el coronavirus SARS CoV-2, causante de la Covid-19, como ocurre ahora con los ataques de algunos estados contra la Organización Mundial de la Salud (OMS), subrayó.

Estados Unidos es uno de los principales contribuyentes de varias entidades internacionales, incluida la OMS, pero eso significa que en ese caso ese país norteño también tiene un mayor número de especialistas que participan en sus decisiones, consideró el jefe de la diplomacia rusa.

Dudo mucho que esos expertos puedan actuar con total independencia de Estados Unidos en la OMS, por ello creo que sería mejor para Washington preocuparse por buscar soluciones internas a la situación con la Covid-19, afirmó.

Lavrov también criticó los intentos de Occidente de imponer sus propias reglas en asuntos como la democracia, la seguridad cibernética y la libertad de expresión, en lugar de regirse por los principios conocidos y recogidos en la Carta de la ONU, apuntó.

El ministro indicó que la pandemia cambia en poco tiempo muchos preceptos y consolida otros como la formación y refuerzo de condiciones para un mundo multipolar con varios centros políticos.

Ese proceso apenas comienza y será toda una época, auguró.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias