jueves 7, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Empresarios de Panamá advierten peligros en reapertura de economía

Panamá, 27 abr (Prensa Latina) Los usuarios de la Zona Libre de Colón (ZLC), en Panamá, mantienen reservas sobre la apertura de las operaciones en ese emporio, donde 700 empresas cerraron tras la pandemia de Covid-19, se conoció hoy aquí.
‘Estamos muy claros del desfase que le estamos creando al país cuando en promedio generamos 20 mil plazas de trabajo y aportamos al presupuesto general del Estado poco más de 15 millones de dólares anuales’, dijo el presidente de la Asociación de Usuarios de la ZLC (Auzlc) Daniel Rojas.

El empresario mostró recelo con la protección de la salud de trabajadores y familiares vinculados al emporio y aseveró que necesitarán una campaña de concientización, gradualidad, prudencia, estricta aplicación y supervisión, como factores determinantes del paulatino retorno a ‘una normalidad distinta’.

Advirtió que el Gobierno deberá ser consciente que al levantar la cuarentena de manera gradual se enfrentará al riesgo de un rebrote de la pandemia. ‘Hay que enfrentar con eficacia ambas crisis (sanitaria y económica) que son amenazas, pero que lo principal sea proteger de la mejor manera posible la vida de cada panameño y extranjero en Panamá’.

La Auzlc resaltó que, llegado el levantamiento de la cuarentena, tienen proyectos y recomendaciones como el comercio electrónico, manejo de cargas y sobre el régimen especial para el establecimiento y operaciones de multinacionales dedicadas a manufactura.

‘Tenemos todas las capacidades para iniciar casi de inmediato, lo que falta es poco, básicamente enfocado en tecnología de avanzada. Estamos a la orden para aportar lo que tenemos para modernizar y transformar a una ZLC más competitiva’, especificó Rojas.

Estos empresarios atraviesan serias dificultades económicas y ‘apelamos al sentido de solidaridad del Gobierno en medio de esta dura prueba que empeoró en marzo pasado y que forzó a más de 700 empresas de nuestra zona franca a cerrar sus puertas, obligando a enviar a sus hogares la mayor parte de su fuerza laboral, sin dejar de cumplir con sus prestaciones laborales’, dijo.

Rojas subrayó que la reactivación debe observar el distanciamiento social, toma frecuente de temperatura, uso de mascarillas, evitar aglomeraciones, frecuente lavado de manos, los mecanismos de desinfección de los sitios de trabajo, entre otras medidas de los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias