Caracas, 29 abr (Sputnik).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el martes que está dispuesto a recibir ayuda de EEUU a través de la OMS, luego de señalar al Gobierno de Donald Trump de mentir ante el Consejo de Seguridad de la ONU sobre su negativa a recibir apoyo para la pandemia de covid-19.
«Estados Unidos viene diciendo algo, lo dijeron hoy en el Consejo de Seguridad, que Maduro no acepta la ayuda internacional, están mintiendo, no voy a pelear con (Donald) Trump ni con Estados Unidos, yo solo le digo ¿qué quiere usted donar a Venezuela Gobierno de Estados Unidos?, aprobado, con la Organización Mundial de la Salud (OMS) todo lo que usted quiera», expresó Maduro en cadena de radio y televisión.
El mandatario manifestó que EEUU asegura ser el mayor donante de ayuda humanitaria a Venezuela, pero aseguró que hasta el momento no han recibido nada.
#EnVivo ? | Contacto Telefónico con la Comisión Presidencial de Prevención y Lucha contra el COVID-19.https://t.co/FjzcM6bZT6
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 28 de abril de 2020
«¿Dónde? eso no ha llegado aquí, si usted metió dinero a través de la oposición y cara brotada (Juan Guaidó) se lo robaron, yo les digo estamos listo para recibir cualquier ayuda humanitaria del país y el Gobierno del mundo que quiera hoy mismo», sostuvo.
Maduro también reiteró el llamado a un acuerdo humanitario de todos los sectores políticos, para encaminar y apoyar a los ciudadanos de su país en la lucha contra la pandemia.
«Vamos a un cese al fuego como llamó el secretario general de la ONU (António Guterres) un cese al fuego, vamos a poner las diferencias a un lado y vamos a ponernos de acuerdo por Venezuela, en un gran acuerdo humanitario de salud y de paz», indicó.
De igual manera, el presidente informó que en las últimas 24 horas no se registraron nuevos casos de covid-19 en el país, por lo que se mantiene la cifra de 329 contagios y 10 fallecidos.
El mandatario señaló que la curva de contagio se mantiene aplanada, debido a la cuarentena nacional que rige en el país desde el pasado 16 de marzo.
De acuerdo a las cifras del Gobierno, 142 personas están recuperadas, 89 se encuentran en hospitales centinelas, 64 en Centros de Diagnóstico Integral y 24 en clínicas privadas.
Según los últimos datos de la OMS, revelados el martes, en el mundo existen 2.954.222 casos confirmados de contagio y 202.597 muertos por el covid-19, enfermedad respiratoria que deriva en pulmonía y cuyo foco comenzó en diciembre pasado en la ciudad china de Wuhan (sureste). (Sputnik).