viernes 8, diciembre 2023
spot_img
spot_img

El FMI concede US$650 millones a República Dominicana para enfrentar pandemia de covid-19

Washington, 30 abr (Sputnik).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció la concesión de ayuda de emergencia por valor de 650 millones de dólares a la República Dominicana para hacer frente a la pandemia de covid-19.

«El FMI aprobó la solicitud de asistencia financiera de emergencia de la República Dominicana bajo el Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) de aproximadamente US$650 millones para satisfacer las urgentes necesidades de balanza de pagos derivadas de la pandemia COVID-19», declaró el ente en un comunicado de prensa difundido el miércoles por la noche.

El Gobierno dominicano podrá usar estos fondos para cubrir los gastos esenciales de salud y proporcionar apoyo a la población vulnerable durante la actual crisis sanitaria.

En su nota de prensa, el FMI señala que «la pandemia ha debilitado significativamente las perspectivas macroeconómicas de la República Dominicana para 2020 y ha creado necesidades de financiamiento que requieren apoyo adicional».

El comunicado añade asimismo que «las autoridades dominicanas están implementando adecuadamente un paquete de medidas fiscales, macroprudenciales y de supervisión junto con la flexibilización monetaria para mantener la actividad económica durante la crisis».

«La gravedad del shock global de la COVID-19 ha perturbado la economía de la República Dominicana y ha creado urgentes necesidades de balanza de pagos y financiamiento fiscal. Las autoridades implementaron rápidamente medidas para contener y mitigar la propagación de la pandemia», cita el documento al subdirector gerente y presidente en funciones del FMI, Tao Zhang.

Una vez que la pandemia retroceda, en su opinión, «será importante volver a una consolidación fiscal gradual, incluido el establecimiento de un marco fiscal a mediano plazo, para garantizar que la relación deuda pública/PIB se mantenga sostenible y en una senda descendente».

Tao Zhang mencionó también la necesidad de recalibrar las respuestas de política en función de las circunstancias y pasar a «una mayor flexibilidad cambiaria como amortiguador y para preservar las reservas internacionales».

«El apoyo de otras instituciones financieras internacionales y de desarrollo sería crucial para cerrar las brechas financieras restantes, aliviar la carga del ajuste y preservar el dinámico crecimiento económico de la República Dominicana», concluyó.

Según el ministro de Salud Pública dominicano, Rafael Sánchez Cárdenas, se registraron hasta el miércoles 6.652 casos de infección por el coronavirus SARS-CoV-2, incluidos 293 decesos. (Sputnik)

Más noticias

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias