viernes 8, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Frente Amplio tico propone medidas ante impacto económico Covid-19

San José, 30 abr (Prensa Latina) La Comisión de Economistas del Frente Amplio (FA) propone hoy una serie de medidas para enfrentar y mitigar el impacto socio-económico de la Covid-19 en Costa Rica.
‘Enfrentamos tiempos excepcionales que requieren de soluciones sustentadas con firmeza en la solidaridad y la comprensión de la interdependencia humana’, señala el Pronunciamiento del FA, la mayor agrupación política de izquierda de Costa Rica, el cual vaticina una grave recesión de la economía mundial.

Recuerda que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyecta una contracción promedio de menos 5,3 por ciento del producto interno bruto regional, mientras el Banco Central de Costa Rica (BCCR) estima una caída de un 3,6 por ciento para este país.

‘Es claro el escenario que enfrentamos. Es clara su gravedad. Más aún en sociedades altamente desiguales como la nuestra, donde los efectos de una crisis de esta magnitud serán de intensidad redoblada sobre los hogares más vulnerables si no se toman decisiones apropiadas y prontas’, refiere el texto.

Requerimos, prosigue, de esfuerzos colectivos grandes y novedosos para proteger a nuestra sociedad ante la crisis, y en especial, para crear los mecanismos de seguridad social necesarios para proteger a los hogares más vulnerables de nuestro país.

Por ello, el FA propone 12 acciones prioritarias para mitigar los efectos de la Covid-19 que van desde no aplicar medidas recortistas del gasto público; suspender la aplicación de la regla fiscal regulada y el pago de las deudas de las personas y empresas afectadas por la crisis; y proteger y fortalecer las finanzas de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Aprobar un plan de contingencia fiscal altamente progresivo; implementar un ambicioso proyecto de inversión pública para fortalecer la seguridad alimentaria; con los recursos del Bono Proteger crear un amplio plan de subsidios a los hogares afectados por la crisis; y conseguir la aprobación de un límite a las tasas de interés para combatir la usura.

También, el BCCR debe implementar políticas monetarias heterodoxas para liberar la liquidez necesaria en la economía; establecer una suspensión del pago de alquileres; y en el plano internacional impulsar acuerdos regionales y globales para la suspensión del pago de la deuda externa para todos los países en desarrollo.

El FA sostiene que «el derrotero que ha venido siguiendo nuestra sociedad conduce hacia el rompimiento del orden social por desigualdad, por rezago de la movilidad social, por pérdida de la representación democrática en los poderes públicos y por la tendencia de los detentores del poder hacia el autoritarismo. Este es el momento de corregirlo».

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias