El funcionario añadió que es importante mantener la vigilancia, búsqueda de casos y pruebas fuertes, entre otras medidas de control para detener la pandemia.
Los bloqueos nacionales y regionales han ayudado a frenar la propagación de la Covid-19, pero sigue siendo una amenaza considerable para la salud pública, expresó.
Hasta la fecha, África ha registrado más de 37 mil casos confirmados y más de mil 500 muertes por la enfermedad.
Sin embargo, los peores temores de los funcionarios de salud pública y los gobiernos aún no se han cumplido, pues, hasta el momento, el continente se ha librado de una explosión en los números de casos de enfermos.
La pronta acción de los gobiernos para implementar bloqueos y distanciamientos físicos, junto con medidas efectivas de salud pública para probar, rastrear y tratar, han disminuido la propagación del virus, por eso es peligroso levantar las restricciones antes de tiempo.
Ghana fue el primero país en levantar su cierre parcial en Accra y Kumasi, aunque existen otras restricciones y el gobierno ha enfatizado que el fin del bloqueo no significa el fin de la pandemia.
Sudáfrica también está considerando reducir sus medidas de confinamiento y ha ampliado sus esfuerzos de prueba.
La víspera, Nigeria anunció que aliviará las medidas en los estados de Abuja, Lagos y Ogún, los de mayor peso económico de la nación.