De igual forma, el número de fallecidos se elevó a 86 luego que el organismo reportó seis decesos, dos mujeres y cuatro hombres, todos de San Pedro Sula, principal ciudad de la región antes mencionada.
La cifra de pacientes recuperados en el territorio hondureño se fijó en 118 tras recibir el alta dos hombres, uno de 30 y otro de 40 años de edad.
Sin embargo, diversos medios nacionales denunciaron el retraso que existe por parte de las autoridades del Sinager para reportar los nuevos casos de la epidemia.
Incluso, el diario El Heraldo reveló este lunes que existe un desfase de más de 50 muertes entre las cifras oficiales y las que registran los hospitales.
Con la llegada de más insumos para practicar un mayor número de pruebas rápidas para la detección del virus SARS-CoV-2, Honduras espera optimizar su sistema de enfrentamiento a la enfermedad en las próximas semanas.
La nación se mantiene hoy como la segunda de Centroamérica más golpeada por la pandemia, solo detrás de Panamá (siete mil 197 casos confirmados), aunque su tasa de letalidad en los últimos días disminuyó de de casi 10 a 7,8 por ciento.
De igual forma, el número de fallecidos se elevó a 86 luego que el organismo reportó seis decesos, dos mujeres y cuatro hombres, todos de San Pedro Sula, principal ciudad de la región antes mencionada.
La cifra de pacientes recuperados en el territorio hondureño se fijó en 118 tras recibir el alta dos hombres, uno de 30 y otro de 40 años de edad.
Sin embargo, diversos medios nacionales denunciaron el retraso que existe por parte de las autoridades del Sinager para reportar los nuevos casos de la epidemia.
Incluso, el diario El Heraldo reveló este lunes que existe un desfase de más de 50 muertes entre las cifras oficiales y las que registran los hospitales.
Con la llegada de más insumos para practicar un mayor número de pruebas rápidas para la detección del virus SARS-CoV-2, Honduras espera optimizar su sistema de enfrentamiento a la enfermedad en las próximas semanas.
La nación se mantiene hoy como la segunda de Centroamérica más golpeada por la pandemia, solo detrás de Panamá (siete mil 197 casos confirmados), aunque su tasa de letalidad en los últimos días disminuyó de de casi 10 a 7,8 por ciento.