San José, 9 may (Sputnik).- La vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell, anunció el viernes la pronta presentación de un proyecto de ley para promover al país como un destino para jubilados del mundo.
«Presentaremos un proyecto de ley para atraer a personas pensionadas a vivir al país y promoveremos a Costa Rica como un destino tras la jubilación», informó Campbell en su cuenta de la red social Twitter.
Presentaremos un proyecto de ley para atraer a personas pensionadas a vivir al país y promoveremos a Costa Rica como un destino tras la jubilación.
— Epsy Campbell Barr (@epsycampbell) 8 de mayo de 2020
La revista especializada International Living calificó en 2018 a Costa Rica como el mejor país para vivir luego del retiro, tras evaluar factores como el costo de la vida, cuidado médico, clima y capacidad de los extranjeros para encajar en su ambiente.
La publicación resaltó entonces en Costa Rica su ritmo de vida más lento, clima cálido y acogedor, alimentos frescos y saludables, y su reputación como uno de los países más verdes y limpios del mundo.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos, para 2050 la cuarta parte de la población de Costa Rica tendrá 60 años o más, y cada vez más empresas y operadores de viajes empiezan a priorizar las actividades orientadas a dicho público. (Sputnik)
Buena idea , pero, el 2018 fue diferente a lo que es el 2020, y lo incierto de un future normal .
Mayoria de jubilados son adultos mayores y con el COVID-19, estos adultos mayores jubilados estan pensando en como sobrevivir. Pasear o viajar esta en signos de pregunta (?,?).
Esa esttragia ya fue utilizada en los 80’s hay ventajas y desventajas; como todo.
la tierra que pasa a manos de extrangeros aumenta la plusvalia y nuca mas sera de un tico.