viernes 8, diciembre 2023
spot_img
spot_img

México evalúa cómo regresar a la normalidad tras Covid-19

México, 8 may (Prensa Latina) México evalúa con mucha calma y responsabilidad cómo regresar a la normalidad y bajo qué condiciones, cuando pase esta etapa tan difícil de la pandemia de Covid-19, dijo hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el mandatario fue cuestionado sobre ese tema y la vinculación de México al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, conocido por sus siglas T-MEC, y reveló que en el curso de la semana entrante habrá contactos al respecto.

Aunque no dio muchos detalles del asunto, dijo que la posición de México al respecto es conocida, pues los acuerdos a que se lleguen sobre la reapertura de la economía tienen que estar apegados al protocolo de salud y cuidándonos.

Es demasiado esfuerzo y sacrificio para que después de todo esto regresemos a una situación desfavorable y volvamos a los mismos problemas que tanto nos han afectado, insistió.

Si ya hicimos la mayor parte para salir de esta pandemia y la gente se ha portado tan bien que hemos podido aplanar la famosa curva de contagio y domar la epidemia, pues estamos en la obligación de cuidar que al regreso no se vuelva a reactivar el coronavirus, acotó.

El regreso a la normalidad, explicó, va a ser por etapas y territorial como marcan los semáforos para el avance de los autos: rojo, amarillo y verde, no queda otra alternativa, por eso decimos que serán decisiones con un enfoque territorial y sectorial para reanudar las actividades económicas, cuidar lo educativo y el regreso a clases.

De todo esto, indicó, ofreceremos detalles en su momento, pues no podemos en esta ocasión convocar a una consulta popular, pero si tenemos todos los elementos y se recoge la información de lo que piensa la gente.

Tenemos a nuestro favor el análisis de las experiencias de otros países que han salido de la pandemia, cómo están haciendo en el regreso a la normalidad y la reactivación económica, pero dentro de nuestra realidad, apuntó.

El canciller Marcelo Ebrard explicó que están analizando cómo van a organizar la respuesta económica frente al inmenso impacto de la pandemia que agudiza la pobreza en el mundo y la desigualdad social, situación que no puede solucionarse de la forma tradicional que se hacía hasta ahora.

Hay países que pueden tomar medidas, que tienen mayor peso en la economía mundial, pero la mayoría de las naciones no lo podemos hacer, es por eso que debemos usar diferentes estrategias y le damos seguimiento a todas las iniciativas y en su momento veremos cómo van a aplicarse, afirmó.

En cuanto a la apertura de las fronteras con Estados Unidos, el canciller indicó que no hay una decisión final para reabrir todos los puntos, pues hay detalles todavía en discusión, incluso algunos tienen que ver con el tráfico de armas desde el vecino país hacia México.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias