Un comunicado emitido en su sede de Georgetown, la agrupación ratificó la importancia de la coordinación de la política exterior regional en ‘los tiempos inciertos actuales’.
El foro analizó la actual crisis mundial de salud, social y económica ocasionada por la pandemia de la Covid-19, situación que pone en una prueba crucial la unidad de la comunidad.
A ese problema agregó los presagios sobre una eventual fuerte temporada de huracanes para el Caribe, la cual ‘estará por encima del promedio en la cantidad y magnitud de los fenómenos pronosticados’.
‘Esas amenazas gemelas ciertamente pondrán a prueba la resistencia de nuestra comunidad’, afirmó LaRocque.
Por su parte, el subsecretario general de Caricom, Colin Granderson, llamó a los cancilleres a hablar con una sola voz en las negociaciones internacionales.
Al respecto, destacó la importancia de una carta enviada a varios líderes mundiales y de instituciones financieras por la primera ministra de Barbados y actual presidenta de Caricom, Mia Mottley.
En esa misiva, la titular de la comunidad regional reclamó apoyo para ‘el acceso al financiamiento concesional basado en la vulnerabilidad y no en el PIB (Producto Interno Bruto) per cápita’.