jueves 30, noviembre 2023
spot_img
spot_img

Proponen en Colombia renta mínima ante Covid-19

Bogotá, 11 may (Prensa Latina) Ante la crisis provocada por la pandemia de Covid-19, 50 congresistas de diferentes partidos políticos proponen hoy en Colombia una renta mínima para 34 millones de personas.
Esa renta en esta crisis sanitaria y económica debe ser una realidad. #50SenadoresProponen un ingreso mínimo vital que equivaldría a un salario mínimo vigente (438 mil 902 pesos, equivalentes a 112 dólares). Esto garantizaría un alivio a las poblaciones más vulnerables, expresó el senador Antonio Sanguino, del Partido Verde.

Basta de salvar siempre a los bancos y empresarios, es hora de priorizar la vida de las mayorías, manifestó el senador Alberto Castilla, del Polo Democráticos Alternativo.

Sandra Ramírez, congresista por el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, dijo que se trata de una renta mínima que beneficiaría a cerca de 34,5 millones de personas amenazadas por el desempleo y la pérdida de ingresos.

Garantizaría esta población la supervivencia digna y la sostenibilidad de la estructura productiva durante la emergencia sanitaria, añadió.

Una de las razones por las que es difícil atender la pandemia es la desigualdad. Una forma para solucionar de raíz ese problema es la renta básica o ingreso mínimo vital, puntualizó recientemente el abogado y defensor de derechos humanos Alirio Uribe.

Hoy las comunidades indígenas y afro necesitan que llegue el Estado, pero la plata se está quedando en los bancos. El dinero del Estado no se puede seguir quedando en las manos de los bancos y de los ricos, añadió.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias