Basta de salvar siempre a los bancos y empresarios, es hora de priorizar la vida de las mayorías, manifestó el senador Alberto Castilla, del Polo Democráticos Alternativo.
Sandra Ramírez, congresista por el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, dijo que se trata de una renta mínima que beneficiaría a cerca de 34,5 millones de personas amenazadas por el desempleo y la pérdida de ingresos.
Garantizaría esta población la supervivencia digna y la sostenibilidad de la estructura productiva durante la emergencia sanitaria, añadió.
Una de las razones por las que es difícil atender la pandemia es la desigualdad. Una forma para solucionar de raíz ese problema es la renta básica o ingreso mínimo vital, puntualizó recientemente el abogado y defensor de derechos humanos Alirio Uribe.
Hoy las comunidades indígenas y afro necesitan que llegue el Estado, pero la plata se está quedando en los bancos. El dinero del Estado no se puede seguir quedando en las manos de los bancos y de los ricos, añadió.