Entre las orientaciones elaboradas por cinco entidades estatales, encabezadas por el Ministerio de Salud (Minsa), están el lavado frecuente de manos con agua y jabón, recomendado cada media hora, gel alcoholado como desinfectante, mascarillas, mantener distanciamiento físico de dos metros entre personas y uso de equipos de protección acorde a la actividad.
Este inicio del levantamiento paulatino del confinamiento se realizó cuando la tasa de contagio informada ayer es de 1,01, o sea, es la posibilidad de infestación por cada portador de la enfermedad, además, la cifra total de positivos se elevó a ocho mil 783, entre los cuales hubo 252 fallecidos y 80 pacientes permanecen graves.
Para un ‘segundo bloque’, cuya fecha de apertura no se informó, el Ministerio de Comercio e Industria (Mici), como parte de la comisión de alto nivel, reservó a la construcción de infraestructuras públicas, minería no metálica, la industria y lugares de culto, sociales y deportivos.
El tercer grupo lo componen comercio al por menor y al por mayor (no esencial), venta de autos, servicios profesionales y administrativos y construcción privada; en el siguiente ubicaron a hoteles, restaurantes y transporte aéreo.
En este último caso, la apertura de las fronteras terrestres está prevista para el 23 de mayo próximo, mientras que a partir de tal decisión la aerolínea nacional Copa Airlines anunció que ‘espera retomar sus operaciones’ el próximo primero de junio y cuyo alcance pronostica que sea una décima parte de la actividad antes de la pandemia.
Para el bloque cinco, tampoco con fecha definida, el gobierno incluyó el retorno a las aulas, activación del transporte no esencial, reapertura de áreas deportivas, bares, sitios de esparcimiento y entretenimiento.
Al mismo tiempo advirtió que hasta tanto se encuentre una vacuna o tratamiento eficaz, mantendrá prohibición de fiestas populares, conciertos, discotecas y otros eventos de alta concentración humana.
Otra flexibilización que se aplicará a partir de este miércoles es que los padres, durante el día y hora que les corresponde para hacer diligencias, podrán hacerse acompañar de un menor de edad a las áreas sociales de los edificios o las inmediaciones de las viviendas, bajo las reglas sanitarias establecidas para la ‘nueva normalidad’.