jueves 30, noviembre 2023
spot_img
spot_img

Buenos Aires alcanza 1.393 casos de covid-19 en barrios vulnerables

Buenos Aires, 18 may (Sputnik).- Un total de 1.393 personas contrajeron covid-19 en villas de emergencia y asentamientos precarios de Buenos Aires, informó este lunes el Gobierno de la capital argentina tras confirmar de 122 casos nuevos de la enfermedad, detectados en la víspera.

En los barrios vulnerables de la ciudad se detectaron «1.393 casos de la enfermedad», señala un comunicado de la gestión local.

En las últimas horas fallecieron tres personas residentes en estos barrios a causa del covid-19, así que doce personas en total murieron desde el comienzo de la pandemia en estos asentamientos precarios.

En las últimas horas, 172 personas fueron dadas de alta, por lo que hasta la fecha, 313 vecinos de las villas de emergencia consiguieron superar la enfermedad.

Con esta situación, en los barrios precarios de Buenos Aires reside 43,9 por ciento de los pacientes infectados en toda la capital, porcentaje que ha ido en aumento en los últimos días.

Los casos en Buenos Aires han ido en aumento desde hace casi dos semanas, cuando las autoridades del Gobierno nacional y de la administración del alcalde de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, comenzaron a realizar una serie de diagnósticos entre la población que vive en barrios vulnerables y que presentaba síntomas compatibles con el covid-19.

Datos país

La capital argentina sobrepasó la semana pasada a la provincia de Buenos Aires como el distrito más afectado, al acumular 3.173 residentes infectados (147 nuevos).

En toda la ciudad se contabilizan 3.928 casos del nuevo coronavirus, que incluyen los pacientes que no viven de manera habitual en la capital.

Permanecen ingresados en los hospitales de Buenos Aires un total de 686 pacientes que viven en otras jurisdicciones.

En toda la capital recibieron el alta 1.099 personas, mientras que el total de fallecidos asciende a 150.

A su vez, la provincia de Buenos Aires, con 2.668 positivos (74 nuevos).

Dos provincias del país, Formosa (norte) y Catamarca (noroeste), no registran ningún caso.

Otras siete jurisdicciones llevan sin detectar ningún contagio en los últimos catorce días, en un país que tiene 24 distritos en total.

Argentina presenta 0,4 por ciento de los casos de todo el continente.

La cuarentena vigente desde el 20 de marzo continúa en las mismas condiciones hasta el 24 de mayo para la ciudad y la provincia de Buenos Aires.

En el resto del país rige una nueva fase que permitirá que se movilice el 75 por ciento de la población, mientras que en la zona metropolitana más importante del país prosigue el «aislamiento social, preventivo y obligatorio» en el que sólo algunos establecimientos tienen autorización para abrir. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias