Ortega brindó datos de muertes por neumonía desde 2015 hasta 2020. Según el jefe de Estado, en lo que va de año ha habido 309 muertes por neumonía y aseguró que «alguna tiene que ver con esta pandemia».
Para Ortega en las fronteras de Peñas Blancas, en el departamento de Rivas (Peñas Blancas) y San Pancho (Tablillas), en Río San Juan, hay 1,010 medios de transporte varados. «No es Nicaragua la que ha cerrado la aduana, es Costa Rica la que ha venido cerrando», aseguró el Ortega desde un salón de su casa, donde lleva 88 días en autocuarentena con su familia.
Ortega aparece cada vez más solo. Esta vez lo acompañaron únicamente Rosario Murillo, el presidente sancionado de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras y la ministra de Salud, Martha Reyes. No estuvieron presentes el resto de sus ministros como en las pasadas comparecencias.
Aseguró que su gobierno «tiene la disposición» de resolver la situación con Costa Rica para que se reabran las fronteras. Sin embargo dijo que, luego de una reunión este 18 de mayo por los ministros de comercio de Centroamérica, los costarricenses pidieron siete días para identificar un mecanismo que le permita combinar las medidas de prevención del coronavirus con el paso seguro del transporte regional por su país.
«En este caso tenemos una situación difícil que la han creado, desgraciadamente, las autoridades costarricenses, con el tránsito de materia prima, alimentos…Esperamos que tengamos la rapidez de dar una respuestas», dijo.
Ortega apareció públicamente este 18 de mayo para recordar el 125 natalicio del general Augusto C. Sandino, considerado héroe nacional por su lucha contra la dictadura somocista en la década de los treinta. El presidente lleva 88 días autoaislado con su vicepresidenta y esposa, Rosario Murillo y el resto de su familia, mientras sigue promoviendo más de dos mil actividades sociales entre la población.
En esta ocasión tampoco informó sobre si declararía la emergencia nacional para establecer la cuarentana social ante el aumento de la pandemia del Covid-19, por el contrario Ortega siguió minimizando los estragos en las familias y en la economía debido a la enfermedad que se expande en el país.
Este 18 de mayo más de 700 médicos han emitido un comunicado exigiendo decretar la fase de transmisión comunitaria del coronavirus y que asuma su responsabilidad con acciones conforme el protocolo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Ministerio de Salud (Minsa) solo reconoce 25 casos positivos de coronavirus, de los cuales ocho habrían fallecido. Los informes diarios sobre la situación de la pandemia se han suspendidos y ahora son semanales pero persisten en ser con un vocabulario confuso. Los datos del Minsa no son aceptados por organizaciones de médicos independientes que han denunciado que los hospitales públicos están colapsando debido a la cantidad de pacientes con Covid-19.
Ortega y Murillo han elevado la confrontación con el gobierno de Costa Rica debido al cierre parcial de la frontera con Nicaragua, tras confirmarse que decenas de transportistas dieron positivo de Covid-19.
Ortega mandó a cerrar el tránsito de mercadería en la frontera con Costa Rica aplicando un principio de reciprocidad, medida que provocó que decenas de furgones con mercancía se encuentren varados en ambos lados del puesto fronterizo de Peñas Blancas aumentado la tensión entre ambos países.
Hasta este 18 de mayo, 50 transportistas han dado positivo al test de coronavirus. De ellos, 11 no han sido recibidos por Nicaragua por no tener nacionalidad nicaragüense, así que Costa Rica les ha acogido y actualmente les mantiene en cuarentena en la capital. Los restantes 39 serían nicaragüenses.
JAJAJA, Que buena foto de portada, asi que el Gobierno de Costa Rica deberia de pensar en sus medidas adoptadas antes que comience el desabastecimiento, Nicaragua gracias a Dios tiene para producir y mas de lo pensado pero otros paises necesitan que les vendan los alimentos, el Gobierno de Costa Rica necesita mejores asesores, ya que ademas de mentir en el numero de muertos tambien va a provocar que la gente tica muera de hambre al impedir la entrada de camiones que suplen a los mercados de Costa Rica, quien diria que la medida adoptada por Costa Rica era una arma de dos filos pero que apunta mas a su poblacion lamentablemente
El gobietno de Nicaragua solo reconoce actualmente veintecinco (25) contagios del Covid 19 .Pero resulta que alrededor de treinta de los transportistas que dieron positivos con dicho virus , son de Nicaragua. Entonces? . Nuevamente Ortega y el gobierno de Nicaragua utiliza a Costa Rica , para desviar la atencion de los grandes problemas.y conflictos que hay a lo interno de su pais y que no atienden como se debe. Al gobierno de Nicaragua no le importa que por su pais circulen cientos de transportistas contagiados con covd 19 , porque no le importa su gente , la salud y suerte de su pueblo le interesa un soberano comino. Mientras que al gobierno de Costa Rica si le importa la salud y el bienestar de nuestra gente . Esa es la gran diferencia , y la umica razon para hacer los chequeos a los transportistas en la frontera.Aun con los atrasos y incomodidades que eso representa , Costa Rica no ha cerrado en ningun momento su frontera con Nicaragua.