sábado 9, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Fallecen 177 pacientes de covid-19 en México y suman 5.332 los muertos

Ciudad de México, 19 may (Sputnik).- En las últimas 24 horas fallecieron 177 personas por covid-19, y el total de decesos ascendió a 5.332, informó el lunes el subsecretario federal de Salud, Hugo López-Gatell.

«Son 5.332 personas, desafortunadamente, las que han perdido la vida por presentar la forma grave de covid-19, enfermedad que se presenta en ocho de cada 10 pacientes en la forma leve de los síntomas, como tos, enrojecimiento de ojos, dolor de garganta», dijo el principal portavoz federal para la pandemia.

Dentro del 20 por ciento restante que requiere atención médica por padecer la «forma grave de covid-19», el cinco por ciento recibe terapia intensiva hospitalaria, intubados y conectados a ventiladores respiratorios, detalló López Gatell en conferencia de prensa en el Palacio Nacional, sede del Ejecutivo.

Asimismo, «se agregaron 2.414 casos confirmados en las últimas 24 horas, con una tasa de transmisión de 4,9 por ciento, comparado con el 4,5 que se presentó un día antes (domingo 18 de mayo)», detalló el responsable sanitario.

Con esos casos reportados, se elevó a 51.633 el número de contagios, de las 177.133 personas sometidas a estudios de laboratorio, entre quienes fueron descartados 98.567 casos, precisó el portavoz.

El porcentaje de personas que dio positivo en los análisis para el nuevo coronavirus SARS Cov-2 es de 29,14 por ciento de los 51.633 casos mencionados.

De los casos confirmados, 11.300 están «activos», lo que significa que presentaron los síntomas en los últimos 14 días, periodo de incubación de la cepa, poco más de la quinta parte de los contagios desde el primer caso reportado el 28 de febrero.

Además, hay otra cantidad de casos sospechosos de la enfermedad que suman 26.933, cuyos resultados se tendrán en los próximos días.

Momento de «máxima transmisión»

«Estamos en el momento de máxima transmisión (del patógeno), el 1 de junio próximo se levantará la jornada de ‘sana distancia’, pero que no piense la ciudadanía que en esa fecha volvemos a la normalidad de todas las actividades que veníamos realizando», explicó López-Gatell sobre el proceso de regreso paulatino a la «nueva normalidad».

El Gobierno federal autorizó a partir de esta semana reiniciar actividades en poco más de 300 municipios remotos, sin contagios, alrededor del 10 por ciento de todas las localidades del país.

El fin de semana anterior al final de las jornadas de «sana distancia», las autoridades presentarán el estado que guarda la epidemia, con «semáforo de riesgo epidemiológico», que va del verde al amarillo, naranja y rojo según el estado de la pandemia en cada municipio que determinará diferentes grados de actividad.

«No se piense que el 1 de junio se volverá a la normalidad sino que, de forma ordenada, escalonada, planeada, supervisada, reiniciarán las actividades laborales seguras, con cuidados necesarios para no contagiarse», enfatizó el funcionario.

El principal foco del contagio se mantiene en la Ciudad de México, donde se registra casi 70 por ciento de ocupación de camas acondicionadas para pacientes enfermos de convid-19.

Los otros dos grandes focos de contagio son los estados de Baja California y el central Estado de México que rodea la capital son los otros dos focos de contagio.

Durango y Zacatecas en el centro-norte, y Colima en el noroeste, son los únicos tres estados del país que reportan menos de 250 casos confirmados.

En el mundo existen 4.618.821 casos confirmados de contagio y 311.847 muertos por covid-19 , según la Organización Mundial de la Salud. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias