Resaltó además que Venezuela muestra una tasa de recuperación de más de 45 por ciento, mientras que el 98 por ciento de los casos son asintomáticos o con cuadros clínicos leves.
Enfatizó a su vez en que de los confirmados en los últimos días, el 80 por ciento proviene de naciones como Colombia, Perú, Ecuador y Chile, ‘son miles de venezolanos que están retornando al no contar con protección social en estos países’, agregó.
Alvarado reiteró la denuncia sobre la imposición de medidas ilegales por parte de Estados Unidos, las que impiden la adquisición de alimentos y medicamentos.
Sin embargo, detalló que el ejecutivo bolivariano implantó un plan para combatir el virus, el cual comprende las campañas de prevención, el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, la identificación y preparación de los establecimientos de salud, así como la capacitación del personal.
A lo anterior se suman las medidas rápidas como la cuarentena social, el uso de medios de protección, la suspensión de actividades y despistaje masivo personalizado casa por casa, además de las pruebas diagnósticos y el fortalecimiento de la capacidad de hospitalización y recuperación, subrayó.
De igual forma, reconoció el apoyo y cooperación de la Organización Mundial de la Salud y su director general, Tedros Adhanom, así como de China y Rusia para enfrentar la pandemia.
Venezuela registra hasta la fecha 541 contagios por Covid-19, mientras que la cifra de fallecidos se mantiene en 10, sin reportarse decesos desde el 20 de abril último.