El titular agradeció a los estados miembros de la OMS que expresaron apoyo y solidaridad durante las sesiones iniciadas el lunes, centradas en el enfrentamiento al coronavirus SARS-Cov-2, el cual ya contagió a más de 4,7 millones de personas en todo el orbe.
La premisa de que ningún país puede enfrentar solo la pandemia estuvo presente de varias de las intervenciones realizadas por jefes de Estado y Gobierno, ministros y líderes de organizaciones internacionales, quienes abogaron por fortalecer la cooperación como clave para superar la actual crisis sanitaria.
Sin embargo, el presidente estadounidense, Donald Trump, puso la nota discordante con el envío ayer de una carta en la que amenazó con retirar definitivamente los fondos de ese país a la agencia.
El mandatario señaló que dará tal paso si la OMS no se compromete con lo que llamó ‘mejoras sustanciales’ en los próximos 30 días y se refirió a una posible retirada norteamericana del organismo.
La carta generó reacciones de rechazo como la del gobierno de China, que instó a Washington a dejar de buscar culpables y unir fuerzas con la comunidad internacional para superar la pandemia.
Zhao Lijian, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, sostuvo que se trata de un documento ambiguo y orientado a manipular la opinión pública, en el cual Washington intenta responsabilizar a otros de su propia incompetencia en el manejo de la adversidad sanitaria.
Estados Unidos es de lejos el país más afectado por la Covid-19 en el mundo, con más de 1,5 millones de casos confirmados y más de 93 mil fallecidos, según el conteo de la página web Worldometers.
Dentro y fuera de esa nación se multiplican las críticas a la gestión de la crisis por parte de la administración Trump, acusada de actuar con ligereza y de intentar minimizar la gravedad de la situación.