miércoles 6, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Presidente de México descarta propuesta de su partido para vigilar

Ciudad de México, 19 may (Sputnik).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este martes una propuesta de su partido político, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena, izquierda) para impulsar una reforma que autorice al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a revisar el patrimonio de cualquier persona en sus domicilios.

«No creo que sea correcto, se tiene que mantener en privado lo que significan los patrimonios de empresarios y de todos los mexicanos», respondió el mandatario a una pregunta sobre el proyecto presentado por el coordinador de su bancada en la Cámara de Diputados, el legislador de Alfonso Ramírez Cuéllar.

El jefe de Estado afirmó que los funcionarios públicos son los únicos que tienen la responsabilidad de presentar su situación patrimonial.

«La obligación de dar a conocer bienes patrimoniales es para los funcionarios públicos, no considero conveniente esa propuesta», enfatizó el mandatario.

La propuesta de reforma otorgaría al organismo autónomo del Estado una facultad constitucional de medir la concentración de la riqueza.

«Tenemos miles de millones de dólares que constituyen una riqueza totalmente ‘inobservada’, ya no se trata solo de dar cuenta del ingreso y el gasto de las familias y las personas», indica el documento legislativo del oficialismo.

López Obrador dijo en cambio que para, que no haya tanta desigualdad, lo mejor es que el Gobierno ayude combatiendo la corrupción y los negocios ilícitos.

«Que no se permita la corrupción, que es la causa principal de la desigualdad y la acumulación cuantiosa de recursos en pocas manos, mientras la mayoría carece hasta de lo más indispensable, pero no obligando a las personas a decir cuánto tienen», puntualizó.

Finalmente, expuso que para buscar una sociedad justa e igualitaria es necesario «que no hay derroche ni ostentación, se baje el consumismo, las extravagancias, y ser ejemplo de fraternidad, sobriedad y no del consumo de artículos de lujo».

Ramírez Cuéllar afirma que ha sido un gran avance medir la pobreza en México, en la que vive más de la mitad de la población.

«Ahora se demanda, con urgencia, medir también la desigualdad y la concentración de la riqueza», dice la propuesta de Morena.

Pero el líder nacional de la izquierda nacionalista asegura que «es un proceso que se tiene que dar poco a poco, hay gente que tiene bastante y que son austeros».

El Inegi se creó en 1983, por decreto presidencial,a partir de la Dirección General de Estadística que existía desde 1882, y fue modernizado para la captación, procesamiento y difusión de información del territorio, población y economía. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias