Montevideo, 20 may (Sputnik).- La Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Paraguay (Conatel) entregó este miércoles 2.500 notebooks con internet a comunidades indígenas para la implementación de clases en modalidad virtual con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus.
«La entrega de 2.500 notebooks con conectividad a internet permitirá que miles de niños y jóvenes menos favorecidos, tengan la oportunidad de acceder a los beneficios del poder transformador de las tecnologías que, les ayudará a mejorar sustancialmente el proceso de enseñanza-aprendizaje», afirmó la Conatel en un comunicado publicado en su página web.
Los equipos contarán con el servicio de internet subsidiados en un 100 por ciento, tras un acuerdo con las operadoras telefónicas para que los estudiantes puedan ampliar sus conocimientos mediante estas herramientas.
«Optamos por las comunidades indígenas no solo para disminuir la brecha, sino porque en términos de pandemia ellos tienen una convivencia comunitaria, entonces consultamos con el ministro de Salud y al no haber circulación comunitaria del virus, esas personas pueden seguir vinculados con sus docentes», explicó el ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, informó la Agencia de Información Paraguaya.
El alto funcionario estatal señaló que estos insumos tecnológicos serán complementados con los contenidos pedagógicos, de modo a que sean aprovechados no solamente por los estudiantes, sino también por sus padres dentro de las comunidades indígenas.
El Ministerio de Educación continuará entregando equipos en las próximas semanas para cumplir con la totalidad de más de 12.000 notebooks.
Mientras tanto, estudiantes organizados en distintos gremios exigen el voto censura al ministro Eduardo Petta que se tratará este jueves en el Senado.
Entre los cuestionamientos al ministro se encuentra la falta de una mesa de diálogo para coordinar acciones relacionadas a la educación en medio de la pandemia, así como la falta de acceso a plataformas en zonas rurales, informa el periódico Última Hora.
Además, el diario local consigna que el 81 por ciento de los estudiantes de primaria no cuentan con acceso a Internet en sus casas, según datos de la Dirección de Estadística; además, alrededor de 20 por ciento de los docentes no cuentan con una computadora para trabajar desde sus hogares, consignó el medio citando cifras de la Organización de Trabajadores de la Educación.
El 27 de abril, el presidente Mario Abdo Benítez anunció que por recomendación del Ministerio de Salud, debido al nuevo coronavirus se postergaban las clases presenciales hasta diciembre. (Sputnik)