domingo 10, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Venezuela refuerza frontera con Colombia para controlar la Covid-19

Táchira, Venezuela, 20 may (Prensa Latina) Más de tres mil efectivos de las fuerzas armadas venezolanas se despliegan hoy en esta región fronteriza con Colombia para evitar el ingreso de personas contagiadas con la Covid-19 sin la estricta revisión sanitaria.
El protector del Táchira, Freddy Bernal, anunció que en esa zona se están adoptando medidas de control extremo, debido a que el 78 por ciento de los enfermos que ingresaron al país en las últimas semanas proceden de la nación vecina.

‘La unidad cívico-militar-policial garantiza el cerco epidemiológico en las zonas de frontera, ante la inacción del Gobierno de Colombia de contribuir en el bienestar colectivo, desde Venezuela estamos en pie de lucha por la salud de nuestro Pueblo’, publicó Bernal en la red social Twitter.

Denunció además que se detectaron grupos inescrupulosos que captan a venezolanos para trasladarlos a la frontera y les cobran, recalcó al asegurar que la respuesta será procesarlos por tráfico de personas.

La víspera, ante la detección de más de un centenar de casos positivos del nuevo coronavirus, el Gobierno implementó el toque de queda en los municipios Guajira y Jesús María Semprúm del estado de Zulia, así como en el municipio Gran Sabana del estado de Bolívar, todos ubicados en las fronteras con Colombia y Brasil.

El lunes fue decretada esa medida de excepción en la localidad de Páez del estado de Apure, donde se detectó un foco de propagación.

A principios de abril, ya se había establecido en los municipios fronterizos Simón Bolívar y Pedro María Ureña en el estado de Táchira, así como en Gómez y Maneiro, del estado de Nueva Esparta.

De igual forma el Ejecutivo indicó que todos los venezolanos que ingresen al país deberán mantenerse en cuarentena obligatoria por 14 días en los Puestos de Atención Integral en los estados a donde llegaron.

Venezuela confirmó hasta la noche del martes 131 nuevos casos, para un total de 749 contagiados, de ellos 21 son por transmisión comunitaria y 110 casos importados, de ellos 81 se registraron connacionales provenientes de Colombia, 23 de Brasil y seis de Ecuador, según los reportes oficiales.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias