Entre los más impactados por el virus SARS-CoV-2 figuran además Brasil con 20 mil 047 y 310 mil 087, respectivamente; Canadá con seis mil 149 y 81 mil 312; y México con seis mil 090 y 56 mil.
También Perú (quinto con tres mil 148 decesos y 108 mil 769 casos); Ecuador (sexto con dos mil 939 y 35 mil 306); Colombia (séptimo con 630 y 17 mil 687); República Dominicana (octavo con 448 y 13 mil 657).
Les siguen Chile (noveno con 589 y 57 mil 581); Argentina (décimo con 416 y nueve mil 932); Panamá (décimo primero con 287 y nueve mil 977); y Bolivia (décimo segundo con 199 y cuatro mil 919).
Otros Estados americanos afectados son Honduras (décimo tercero con 151 muertos y tres mil 100 contagiados); Puerto Rico (décimo cuarto con 125 y dos mil 866); y Cuba (décimo quinto con 80 y mil 908).
Integran además la lista Guatemala (décimo sexto con 45 y dos mil 265); El Salvador (décimo séptimo con 32 y mil 640);
Haití (décimo octavo, con 22 y 663); Uruguay (décimo noveno con 20 y 749); y Nicaragua (vigésimo con 17 y 279).
El grupo incluye a Bahamas (vigésimo primero con 11 y 97); Paraguay (vigésimo segundo con 11 y 836); Venezuela (vigésimo tercero con 10 perecidos y 882 casos); y Guyana (vigésimo cuarto con 10 y 127).
La pandemia afecta además a Costa Rica (vigésimo quinto con 10 y 903); Jamaica (vigésimo sexto con nueve y 529); Trinidad y Tobago (vigésimo séptimo con ocho y 116); y Barbados (vigésimo octavo con siete y 90).
Completan la relación Antigua y Barbuda (vigésimo noveno con tres y 25); Belice (trigésimo con dos y 18); y Suriname (trigésimo primero con uno y 11).
Las naciones del área sin muertos por la enfermedad son Dominica (trigésimo segundo con 16 contagiados); Granada (trigésimo tercero con 22); Santa Lucía (trigésimo cuarto con 18); y San Cristóbal y Nieves (trigésimo quinto con 15).