Una vez más el norteño departamento de Cortés acumuló la mayor cantidad de infectados en el día con 173, mientras Francisco Morazán (67), Copán (13), Choluteca (9), Yoro (7), Santa Bárbara (6), Olancho (2) y Lempira (1) le siguieron, por ese orden.
El informe agregó que actualmente se encuentran 446 personas hospitalizadas, de las cuales 25 se hallan en estado grave, 20 en cuidados intensivos y 400 estables.
Asimismo, cinco pacientes rebasaron la enfermedad y ya suman 473 a nivel nacional los que lograron vencer a la pandemia en suelo catracho.
No obstante, la ciudad de San Pedro Sula permanece como epicentro de la Covid-19 en territorio hondureño y reporta mil 838 casos con 93 fallecimientos.
De acuerdo con un análisis que brindó el diario El Heraldo, Honduras duplicó en 22 días el número de municipios de la nación que presentaron casos de la enfermedad.
Las estadísticas también reflejan que el país catracho es el segundo más golpeado por la epidemia de la región de Centroamérica, solo por detrás de Panamá, que ya supera los 11 mil casos confirmados.
Sin embargo, en la medida que ha ascendido la curva de contagios ha disminuido la tasa de letalidad y actualmente se sitúa en 4,3 por ciento cada 100 habitantes, distante ya del casi 10 por ciento que exhibía hace un mes.