Según el FMLN, el mandato de Bukele está marcado por una gestión pública con alta tendencia al autoritarismo y la concentración del poder político, altamente improvisado e incompetente, y proclive a la malversación de fondos públicos.
‘Todo esto maquillado con una peligrosa y dañina manipulación mediática desde las redes sociales, como por ejemplo Facebook y Twitter’, señaló el partido rojiblanco en un informe firmado por su Comisión Política.
El Frente consideró que la pandemia de Covid-19 le sirvió de excusa a Bukele para profundizar en los abusos y su estilo de gobierno autoritario, con claros retrocesos en materia de inversión social para los sectores más vulnerables.
El balance reseña la eliminación de programas económicos y sociales para ayudar a la población de menores ingresos, y el recorte en asistencia a adultos mayores, propuestas para la juventud y derechos de la mujer.
Agrega que desde su campaña la actual administración manifiesta una política de ‘intolerancia y confrontación, propia de los gobiernos fascistoides, donde ataca a toda persona o entidad que no esté de acuerdo con su forma de gobernar’.
También destaca que Bukele desarrolla una política de chantaje y amenaza contra la Asamblea Legislativa, la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos y la Corte Suprema de Justicia, entre otros órganos de Estado.
Según el FMLN, Bukele promueve un clima de zozobra, miedo y odio, ha roto sus lazos de comunicación con los sectores sociales, y busca debilitar el sistema de partidos de cara a las elecciones 2021, para eliminar todo contrapeso.
‘La mayoría de sus acciones las ha desarrollado con cálculo político y sin asesoría técnica o profesional, propia de los gobiernos populistas y publicistas’, prosigue el análisis.
El Frente también denunció la poca transparencia y ausencia de rendición de cuentas del actual Ejecutivo, su política exterior supeditada a los intereses de Estados Unidos, y la manipulación en su lucha contra la delincuencia.
‘Todo el aparato montado de intimidación ciudadana por la fuerza militar y policial muestra los rasgos típicos de los gobiernos autoritarios y dictatoriales’, concluye el pronunciamiento del FMLN.