8 COMENTARIOS

  1. Mi quito el sombrero, extraordinario, no puedo decir menos de tu artículo. Con tu permiso voy a narrar otro ángulo. No es una ocurrencia decir que todo individuo debería ser una república. Mejor idea no hay que la de ser soberano de uno mismo. Porque la idea de la política, de toda política real, no la imaginada, es la de condicionar al individuo, asunto casi inevitable que cada persona debería analizar con suspicacia. En el fondo, en la trampa de las ingenierías sociales, rara vez somos consultados. ¿Quienes somos los ciudadanos?. ¿Arriados?, ¿individuos?, ¿locos?, ¿trogloditas?. Nos mentimos, nos inventamos pasados mejores, para tener donde azir nuestra desnudez existencial, pero cuando se proponen narrativas ciertas y dignas, hay en la humanidad una fuerte tendencia a practicar la amnesia y a quedarse con el oprobio de lo pretérito y hasta del presente. Se nos propone, sin embargo, el dejar de ser individuos de muchas maneras. Hay que estar alertas. En Costa Rica nos paseamos diciendo “yo soy libre”. ¿Lo somos? Hay, sin embargo, otra pregunta subversiva y hasta ingrata: ¿de verdad queremos ser libres? No hay que dar por sentado que el deseo de las masas es la libertad. Yo sospecho, a veces, que el plato favorito de las mayorías se sirve con comodidad y seguridad; de postre, si el tiempo alcanza, se conforman algunos pueblos con los azúcares de alguna libertad. Me gustaría equivocarme, pero parece cierto que quienes se fajan por la libertad son pocos que a veces resultan pésimos o muy accidentados sin necesidad. He constatado, con desaliento, que no pocas veces al gobernado le gusta que lo gobiernen, sino en todo, en parte, y esto se traduce en “yo no quiero pensar ni decidir”. No dudo mucho: el individuo, el singular de su propia república, va perdiendo territorio frente a la política real, frente a la pirotecnia metafísica de los partidos políticos y de las castas militares. En fin, quizá me haya salido del tema pero ésto es lo que me provocó la lectura de tu hermoso escrito.

  2. En Nicaragua,pais de poetas,su gobierno cristiano, socialista y solidario esta acabando con la poblacion.Inclusive con su propia gente. Ese es un digno caso de estudio para un sociologo y escritor que conoce biena los personajes de la historia,como usted don Rogelio. Deleitenos con un escrito de la pareja en ese mundo raro y loco.

  3. Señor Javier Espinoza, esa apreciación suya sobre Nicaragua es una ligereza consecuencia de la desinformación, de una campaña feroz y xenofobica contra el vecino país, revise sus fuentes.

  4. La cantidad de mentiras que se repitan todos los días en la prensa costarricense, particularmente en los llamados grandes medios impresos y en la televisión, es tan grande que los mentirosos de oficio terminan por atragantarse con ellas. Le han metido en la cabeza a las gentes del común la idea de que hay pensionados de lujo en este país (en realidad gentes que pagaron cuotas muy elevadas por una pensión más alta), a los que les esquilman la mayor parte de la cantidad nominal que aparece como «monto de la pensión», no saben que muchos de ellos pagan casi un millón de colones sólo por impuesto sobre la renta. Le han hecho creer a un sector importante de la población que los subsidios que entrega la Caja del Seguro Social, a título de «pensiones no contributivas», en realidad no lo son, ya que las jubilaciones se conforman con el aporte tripartito del trabajador, el patrono y el estado (así establecido en las políticas del new deal rooseveltiano, en la Norteamérica de los años treinta), debiendo cotizarse para ello por un importante número de años. Mienten sobre el desmantelamiento de la CCSS una labor criminal en la que llevan ya muchos años, amarrándole el perro por sumas de muchos millones de colones, ahora con esta pandemia están a punto de quebrarla, además de los graves problemas que hay con la mala administración de los fondos de los regímenes de enfermedad y maternidad e invalidez, vejez y muerte(IVM)que es el de la pensiones de la caja. Estos canallas mentirosos de profesión, aparentan ser los defensores del pueblo, cuando en realidad preparan el exterminio de muchos miles de personas, por vías directas e indirectas, casi por inanición en el caso de muchos de los llamados «adultos mayores», todo apunta hacia el saqueo de todos los fondos de pensiones en beneficio de los intereses del capital financieros y de los estafadores con los llamados «fondos de inversión», como es el caso de ALDESA.

    • Don Rogelio : La Caja la han quebrado quienes la administran.Solo imagínese que el 80 % de las platas del Seguro Social estan invertidos en Bonos de la Republica de Costa Rica.Los entendidos dicen que pronto serán bonos basura.Ese problema si arrodilla a la Caja.Pero dedíquenos un escrito de la pareja.
      Dicen que se fue Eden ….

  5. Mi estimado Allen Pérez, esa es la paradoja de que nos hablaba en el siglo XVI Étienne de La Boétie en su Discurso de la servidumbre voluntaria. ¿Será de verdad, que los seres humanos quieren y luchan de verdad por ser libres? o por el contrario como bien dices se conforman si acaso con algunas migajas de libertad.

  6. FELICITO AL AUTOR DE ÉSTE COMENTARIO PUES NOS COLOCA FRENTE AL ESPEJO DE UNA REALIDAD- VERDAD QUE FORMA PARTE DE LA INFRAESTRUCTURA DEL DESASTRE SOCIAL Y ECONÓMICO QUE,PARADOJALMENTE, ESTA FINANCIADA POR LA TIRANIA DEL NEOLIBERALISMO GLOBAL..Desde Santiago de Chile SALUDA JBLASMORALES.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí