La nueva junta directiva estará presidida por el dirigente Bernabé Gutiérrez, así como por otros miembros de la organización política, que serán los encargados de designar a las autoridades regionales, municipales y locales del partido.
El veredicto del TSJ subrayó que la mesa de dirección ad hoc podrá utilizar la tarjeta electoral, el logo, los símbolos, emblemas, colores y cualquier otro concepto propio de Acción Democrática.
Asimismo, suspendió de manera provisional los actos de expulsión o exclusión efectuados por los directivos de la organización partidista contra sus militantes.
Recientemente, Gutiérrez propuso un referéndum en Acción Democrática para decidir si participan en las próximas elecciones, luego que el Tribunal Supremo de Justicia designara a la nueva directiva del Consejo Nacional Electoral.
Esta propuesta de revisión hacia lo interno del partido siguió a las declaraciones del dirigente partidista Henry Ramos Allup, sobre la negativa a participar en ningún proceso comicial bajo la nueva rectoría del CNE, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias.
La renovación del ente electoral formó parte de los acuerdos parciales emanados de la Mesa de Diálogo Nacional instalada en septiembre de 2019 entre el gobierno de Venezuela y varios partidos de la oposición, y abrió las puertas a la realización de las elecciones legislativas previstas para finales de 2020.