‘Esta es una noticia muy bienvenida para aquellos pacientes con cuadros graves de la enfermedad’, enfatizó, y anunció que la OMS coordinará un análisis general de varios ensayos clínicos sobre el tema para profundizar en el efecto de ese medicamento en personas positivas al coronavirus SARS-Cov-2.
Los investigadores británicos señalaron que ese medicamento esteroide puede resultar de gran ayuda para aumentar las posibilidades de supervivencia de pacientes con Covid-19 graves que requieren oxígeno o ventilación artificial.
El estudio plantea que su empleo disminuyó en un tercio el riesgo de muerte en pacientes graves que estaban conectados a respiradores artificiales, y en un quinto en enfermos que necesitaban oxígeno.
Los expertos británicos señalaron que en ese país, donde más de 42 mil personas fallecieron en los últimos meses a causa de la Covid-19, alrededor de cinco mil se habrían podido salvar de haberse conocido antes el efecto positivo de la dexametasona.
A nivel internacional, las esperanzas aumentan al tratarse de un medicamento común, barato y ampliamente accesible.
No obstante, el director de la OMS pidió cautela en el empleo de la medicina, que no ha demostrado tener ningún efecto en los pacientes con cuadros leves y solo debe usarse en casos graves necesitados de oxígeno o respiración artificial.
De acuerdo con las cifras de la OMS, el mundo ya superó los ocho millones de casos de Covid-19 y la cifra de muertos se eleva a más de 440 mil, mientras América se mantiene como el continente más afectado con casi 3,9 millones de enfermos.
Como los países más impactados de la región y del mundo se mantienen Estados Unidos, con más de dos millones de contagios y casi 116 mil fallecidos, y Brasil, con 888 mil personas positivas y casi 44 mil decesos.