San José, 19 Jun (Elpaís.cr).- Debido al aumento de casos Covid-19 este viernes 19 , el Gobierno de Costa Rica decidió endurecer las medidas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud para contener el contagio, por lo que se posterga la tercera fase de reapertura anunciada el jueves.
Así lo dio a conocer el Ministro de Salud, Daniel Salas junto al Presidente de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Román Macaya, y el presidente de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), Alexander Solís en conferencia de prensa este viernes, al mediodía.
Al 19 de junio se registran 119 nuevos casos de COVID-19, para un total de 2058 casos confirmados, con un rango de edad de cero a 92 años, dijo Salas, quien alertó que 29 personas se encuentran hospitalizadas.
El ministro de Salud indicó que la final nacional que se realizaría este domingo 21 de junio entre Liga Deportiva Alajuelense (LDA) y Saprissase suspendería hasta nuevo aviso.
Salas recordó que las actividades y establecimientos habilitados al día de hoy, anunciadas en fases anteriores, podrán seguir funcionando.
Por otra parte, Alexander Solís, indicó que se agregan a la alerta naranja los cantones de Alajuelita y Desamparados, con restricción vehicular diferenciada (lunes a domingo de 5:00 pm a 5:00 am) y regulación especial de establecimientos habilitados por excepción del Ministerio de Salud.
Para el sábado 20 y el domingo 21 de junio se aplicará la restricción vehicular total para todo el país, bajo el esquema utilizado en Semana Santa:
Operativo interinstitucional en zona norte.
En el operativo se han visitado ya más de 109 fincas y empacadoras agrícolas, de las cuales más de 80% cumplen con los requerimientos sanitarios y están al día con todas las obligaciones que los rige en materia laboral, migratoria y fitosanitaria.
Los casos de incumplimiento se distribuyen de la siguiente manera: 7 casos son del sector de raíces y tubérculos, 7 casos son del sector frutícola y 3 son de otras actividades.
Coincidentemente, la viceministra de Agricultura y Ganadería, Ana Cristina Quirós Soto, indicó que se ha confirmado que una gran cantidad de empresas del sector están cumpliendo con los lineamientos sanitarios, así como con la normativa laboral, migratoria y fitosanitaria que los rige.
“En primer lugar queremos destacar el alto cumplimiento del sector agropecuario en la zona; y en segundo lugar, el trabajo interinstitucional que han realizado distintas entidades en este proceso”, dijo la jerarca.
“Estamos muy satisfechos por la apertura del sector y la disposición de recibir a los funcionarios públicos para hacer una revisión del cumplimiento de las medidas sanitarias, hemos visto el cumplimiento de la mayoría y otras con oportunidades de mejoras”, agregó la viceministra.
Buenas tardes, que pasa si uno tenía una reservacion en un hotel para el domingo y regreso el lunes?
Los Restaurantes pueden abrir o no?
Yo tampoco entiendo si podrán abrir o no
Igual sigo sin entender. La restrincion. Osea. Despues de las 10am de mañana no se puede salir a ningun lado.?
Hila buenas tardes mi esposo es americano viaja en julio para Costa Rica quería saber si aún están dejando entrar extranjeros para el turismo
buenas tardes, Para el caso de Desamparados a partir de hoy 16 de junio la reestricción inicia 5 pm?
No entiendo. Los restaurantes no pueden. Abrir. Mañana sábado ???
Abrira migración?
MENSAJE POCO DEFINIDO, COMO CASI SIEMPRE, Y LOS CIUDADANOS NO SABEN QUE HACER. LA SITUACION ACTUAL REQUIERE REGLAS CLARAS.
Ahora el país cosecha la ratificación de convenios sobre fronteras que firmó Carlos Alvarado.
Fue muy precipitado la apertura de playas y la apertura de fronteras para trailers Desde que se dieron esas dos aperturas los casos Covid-19 se incrementaron considerablemente
En cuanto a abrir fronteras al turismo sería un suicidio colectivo … los gringos están tan contagiados como los nicas … el gobierno no puede ceder ante la presión de los hoteleros que solo piensan en los dólares … primero está la salud del pueblo …
Aquí la culpa no es de los nicas ni de los gringos ni de nadie aquí la culpa es de todo hay que hablar el plural
No pueden abrir el turismo … muy pronto … por un lado los nicas y por otro los gringos infectados … NO AL TURISMO TODAVÍA
Los comerciantes apretan que los dejen trabajar, a costa de que los clientes se expongan para que lleguen a lugares con medidas sanitarias optimas, el problema es qué caso tiene que ellos se mantengan abiertos si los costarricenses somos responsables cada uno de cuidarnos y no andar exponiendonos en la calle de que otros decidan por nosotros nuestra propia salud,
Cada uno debe cuidarse no importa que todo lo demas abra, al final es nuestra vida y la salud de nuestra familia,
a quedarse en casa aunque otros nos insistan que no pasa nada, yo quiero vivir sano y no exponer a los mios.