La pandemia continúa golpeando con fuerza el departamento Oeste, que recoge a más del 78 por ciento del total de confirmados, y la mitad de las 84 muertes. Mucho después le siguen Artobonite, Centro y Norte con 229, 166 y 151 contagios, respectivamente.
Directivos del ministerio de Salud, insisten a la población que adopte las medidas sanitarias, practique el distanciamiento físico, uso de mascarillas, lavado frecuente de manos y otras indicaciones.
Por su parte, el gobierno se aventura a una reapertura gradual, principalmente de sus aeropuertos, aunque no fijó aún fechas precisas. El primer ministro Joseph Jouthe, sugirió que la reanimación del sector puede dar un impulso a la economía local.
No obstante, integrantes del comité científico que gestiona la pandemia, alertaron que por el momento la cepa de SARS-CoV-2 que circula en Haití es menos virulenta que la registrada en otros países, pero esta situación puede cambiar cuando se abran las terminales aéreas.
El 19 de marzo, tras detectarse el primer caso positivo, el gobierno dispuso de un estado de emergencia sanitaria cerró las fronteras marítimas, aéreas y terrestres, además de escuelas, fábricas y empresas no imprescindibles.
Sin embargo, paulatinamente reabrieron varios negocios en esta capital, que siguen las medidas sanitarias, aunque en los mercados públicos, a los que asiste la mayoría de la población, aún operan sin el distanciamiento físico requerido.