Buenos Aires, 19 jun (Sputnik).- Seis personas murieron en las últimas horas en Argentina por el nuevo coronavirus, de manera que en el último día se registraron 25 defunciones, en un país en el que fallecieron en total 954 pacientes por la enfermedad covid-19, señaló este viernes el Ministerio de Salud en su informe matutino.
«Se registraron seis nuevas muertes», así que en total «954 fallecieron», reseñó el organismo.
Murieron cuatro mujeres de 45, 59, 81 y 90 años de la provincia de Buenos Aires, un hombre de 75 de este mismo distrito, y otro de 67 de la jurisdicción de Chaco (norte).
Estos decesos se suman a las diecinueve muertes referidas en el informe vespertino del Ministerio de Salud, así que en las últimas 24 horas fallecieron 25 personas.
La tasa de fallecidos entre los infectados descendió al 2,5 por ciento.
La tasa de mortalidad general es de 20,9 casos cada millón de habitantes, informó este viernes el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa.
Casos
El ministerio también reportó que el total de casos en el país es de 37.510, con 1.958 casos confirmados en la víspera.
El 91,8 por cierto de las infecciones nuevas son de personas que residen en el área metropolitana de Buenos Aires.
Entre el total de contagiados 7,9 por ciento son trabajadores del área de Salud.
La tasa de incidencia es así de 82,7 casos cada 100.000 habitantes, indicó el subsecretario durante su intervención.
Hasta el momento fueron dadas de alta 11.851 personas.
Siguen cursando la enfermedad 24.705 pacientes, de las cuales 364 están en terapia intensiva.
Hasta el jueves fueron descartados por criterio clínico y por laboratorio 181.353 diagnósticos.
En todo el país 338 laboratorios públicos y privados realizaron 7.512 nuevas muestras, y desde el inicio del brote se procesaron 264.604 pruebas para el covid-19, lo que equivale a 5.831,3 diagnósticos por millón de habitantes.
La tasa de casos positivos es así de 17,2 por ciento.
Desde esta semana los casos de circulación comunitaria superan los contagios por contacto estrecho en todo el territorio.
Los primeros alcanzan los 15.347 casos (40,9 por ciento), y los segundos llegan a los 14.420 positivos (38,4 por ciento por ciento).
Además hay 1.049 infecciones (2,8 por ciento) importadas.
Distritos
La jurisdicción más afectada del país continúa siendo la ciudad de Buenos Aires, con 16.984 casos en total (692 nuevos).
La capital detecta un aumento de casos desde que hace más de un mes comenzara a diagnosticarse el Covid-19 en villas de emergencia y asentamientos precarios de la ciudad.
A través de un operativo conocido como Detectar, el Ministerio de Salud también comenzó a buscar casos sospechosos en distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires y de otros distritos del país, lo que explica el aumento de infecciones.
La siguiente con más contagios es la provincia de Buenos Aires, la mayor del país, con 16.451 diagnósticos positivos (1.106 nuevos).
Este distrito supera en casos nuevos a la capital en los últimos días.
Permanece sin ningún caso en su provincia el distrito de Catamarca (noroeste).
Cinco de los 24 distritos del país no detectan casos desde las últimas dos semanas.
Argentina registra 0,8 por ciento de los casos de todo el continente.
La cuarentena vigente desde el 20 de marzo se extenderá al menos hasta el 28 de junio. (Sputnik)