El último parte del Ministerio de Salud (Minsa) informó la cifra récord para un día de 923 infectados y 626 hospitalizados, de ellos, 123 en UCI, lo que colocó al sistema asistencial en la peor situación desde que se informó del primer caso el pasado 9 de marzo.
Al analizar otras cifras que muestran el grave contexto, un elemento de peligrosa presión son los nueve mil 430 enfermos activos, cantidad sin precedente que superó en casi un tercio al momento pico de este indicador que fue el 7 de mayo.
La semana que se inició el 24 de mayo marcó una brusca escalada del contagio, que dejó como resultado hasta ayer 13 mil 697 nuevos positivos de Covid-19, cifra que representa el 56 por ciento de todos los contagiados en los más de 100 días de epidemia, que además, provocó hasta el momento 485 fallecidos.
En la geografía panameña la pandemia se concentró en las zonas densamente pobladas y actualmente se ensaña con las barriadas citadinas más pobres, donde el hacinamiento, falta de agua y mala evacuación de desechos sólidos y albañales, presentan un marco difícil para enfrentar al coronavirus SARS-CoV-2.
Los tres sectores del Minsa en la capital, el periférico distrito de San Miguelito y la vecina provincia de Panamá Oeste, concentran la mayor parte de los casos, cuyos contagios se buscan actualmente casa por casa en muchos de los populosos repartos, informó el Minsa.
Después del levantamiento de la cuarentena obligatoria durante apenas seis días a partir del primero de junio, las autoridades sanitarias retrocedieron al confinamiento absoluto, pero permitieron la continuidad de actividades comerciales y sociales, las cuales generan un alto nivel de movilidad, lo que sumado a indisciplinas sociales explican el grave escenario, según la fuente.
La mundialmente repetida consigna de ‘quédate en casa’ asume una interpretación diferente en la quinta parte de los habitantes del país, hundidos en altos niveles de pobreza, a los que se suma actualmente un ejército de desempleados del mercado formal e informal; esto revela las motivaciones de arriesgarse al contagio para buscar el sustento familiar.