Señala preocupación por elementos surgidos que mantiene sin solución causas endémicas que provocaron el conflicto armado en Colombia, tales como víctimas, las drogas ilícitas, desarrollo agrícola integral, participación política y apertura democrática.
Para el Frente Amplio surge prioritario lo referente a garantías de seguridad y lucha contra las organizaciones responsables de homicidios y masacres o que atentan contra defensores de derechos humanos, movimientos sociales, sindicales y políticas.
Asimismo advierte contra los grupos criminales que son sucesores del paramilitarismo y sus redes de apoyo que cobraron ya más mil víctimas, incluidos 108 homicidios perpetrados contra defensores de derechos humanos.
Otra preocupación suma en cuanto a las condiciones de los presos políticos que permanecen en cárceles de alta seguridad colombianas y un gran número de ellos sin probada participación en acciones violentas ni en las fuerzas guerrilleras.
El Frente Amplio exige al gobierno de Colombia la implementación de los Acuerdos de La Habana de 2016, la liberación de los presos políticos y la protección de activistas sociales, campesinos, políticos, amenazados de muerte yel cese inmediato de los ajusticiamientos sumarios.