‘No estamos expropiando una empresa que funciona maravillosamente bien. Estamos expropiando una empresa que ha caído en concurso preventivo, acusada de una serie de maniobras de las que no voy a abrir juicio, porque no soy yo quien debe calificarlas; pero le han hecho un enorme daño al sector cerealero argentino’, subrayó en días recientes Fernández en una entrevista con Telefe.
La víspera muchos rompieron el aislamiento para concentrarse en el Obelisco y otro tanto en Santa Fe y Córdoba, en un ‘banderazo nacional’, donde hubo de todo.
Personas que reclamaban por la expropiación de Vicentin, otros porque se acabe la cuarentena (los anticuarentena como lo llaman ciertos medios), a los que se le unieron aquellos que han convocado a insólitas protestar al asegurar ‘que la pandemia es una conspiración de un nuevo orden mundial’.
En un mensaje en sus redes sociales, que acompaña con un video de Alfonsín, el mandatario señaló que cuando le preguntan cómo esta y si piensa aflojar, mira al padre de la democracia y reafirma sus convicciones.
‘Por los que sufren, por los que esperan, por la gente que confía en nosotros y por la salud de la República seguiremos marchando. Juntos. Siempre’, apuntó Fernández.
Las agrupaciones de autoconvocados y entidades agropecuarias protestaron en Buenos Aires y diferentes provincias en contra de la intención de expropiar a Vicentin, bajo el argumento de que una medida de este tipo avasalla la propiedad privada.
‘Me tome unos días para mandar la ley de expropiación para ver si hay alguna alternativa, pero hasta ahora nadie planteó otras posibilidades’, señaló en reciente entrevista el exmandatario tras advertir que si hay una alternativa que logre el mismo objetivo de recuperar la empresa, no es un necio pues su propósito y la de su Gobierno es salvar las fuentes de trabajo.