San José, 23 Jun (Elpaís.cr).- El Ministro de Salud de Costa Rica, Daniel Salas, informó que en las últimas 24 horas se han registrado 91 casos nuevos de Covid-19, para un total de 2368, mientras que los casos de pacientes hospitalizados sube a 30.
A la vez, alertó de un posible contagio comunitario en Pavas, al oeste de San José, donde se ha detectado un aumento de casos positivos. Anunció que este distrito capitalino se suma a la lista de distritos con alerta naranja.
Al 23 de junio se registran 91 nuevos casos de COVID-19, para un total de 2368 casos confirmados, con un rango de edad de cero a 94 años. Se trata de 1049 mujeres y 1319 hombres, de los cuales 1716 son costarricenses y 652 extranjeros, dijo el ministro.
Añadió que se contabilizan casos positivos en 78 cantones. Sumándose Parrita a la lista de cantones con casos positivos por COVID-19. Por edad tenemos: 1911 adultos, 110 adultos mayores y 347 menores de edad.
Se registran 1129 personas recuperadas en 72 cantones. Los casos recuperados tienen un rango de edad de cero a los 92 años, de las cuales 540 son mujeres y 589 son hombres, por edad tenemos: 962 adultos, 52 adultos mayores y 115 menores de edad.
Recordó que se registran 12 lamentables fallecimientos, tres mujeres y nueve hombres con un rango de edad de 26 a 87 años.
30 personas se encuentran hospitalizadas, tres de ellas se encuentran en cuidados intensivos con edades de 27, 43 61 años.
A este momento se han descartado 25. 323 personas y se han procesado un total de 36.135 muestras.
Alerta naranja
Salas explicó que estudios de aguas residuales, del Ministerio de Salud en colaboración con el AyA, permitió detectar presencia del SARS-COV-2 en el alcantarillado de la zona.
La alerta naranja establece restricción vehicular diferenciada y regulación especial de establecimientos.
El ministro Salas detalló que Pavas es quizá el distrito donde se ha encontrado mayor peligro de evidenciar transmisión comunitaria.
En la lista de rutas exceptuadas a la restricción vehicular diferenciada, se agregan las rutas 39 (Circunvalación), 27 (Próspero Fernández), 209 (San José-Aserrí-Curridabat), 210 (Desamparados-Curridabat) y 214 (San Sebastían-San Rafael Arriba de Desamparados).
Los distritos en alerta naranja tienen regulación especial en los establecimientos con permisos sanitarios de funcionamiento, los cuales podrán funcionar de lunes a viernes de 5:00 a.m. a 5:00 p.m. y los fines de semana. La restricción horaria no aplica para supermercados, farmacias, pulperías, abastecedores y servicios de salud, así como aquellos establecimientos habilitados de manera excepcional por el Ministerio de Salud.
Pococí, Peñas Blancas (San Ramón), Los Chiles (Los Chiles), La Fortuna (San Carlos), Upala, Paquera (Puntarenas), Alajuelita, Desamparados y Pavas (San José) se encuentran bajo esta alerta.
Se actualizan las rutas exceptuadas de restricción vehicular diferenciada, las cuales están sujetas a la restricción vehicular del Decreto Ejecutivo número 42253-MOPT-S del 24 de marzo de 2020:
- 209 (San José-Aserrí-Curridabat)
- 210 (Desamparados-Curridabat)
- 214 (San Sebastián-San Rafael Arriba de Desamparados)
- Ruta 39 (Circunvalación)
- Ruta 27 (Próspero Fernández)
- 1 (Ruta Interamericana Norte)
- 6 (Cañas-Upala)
- 142 (Cañas-Tilarán-La Fortuna)
- 702 (San Ramón – La Fortuna)
- 18 (Abangares-Nicoya)
- 32 (Braulio Carrillo)