En las tres reportes pasados, los afectados por la enfermedad ascendieron a 359, 346 y 359, por ese orden, para registrar este martes un nuevo período de siete días (el tiempo que el Minsa se toma entre cada actualización) con números parecidos.
Los datos del organismo sanitario demuestran que con los decesos asociados directamente a la epidemia ha sucedido de forma similar, pues en los espacios de tiempo antes mencionados ocurrieron 11 y dos veces nueve muertes, además de las 10 confirmadas hoy.
A partir de estas estadísticas se puede concluir que el promedio de casos diarios se mantiene en alrededor de 50, lo cual pudiera indicar un aplanamiento en la curva de infección, que alcanzó su pico más alto en la semana del 19 al 26 de mayo, con 480 enfermos.
Sin embargo, resulta imposible hacer un análisis más profundo de la situación sanitaria de la nación al desconocer el número de pruebas realizadas por las autoridades sanitarias, la cantidad de pacientes por zonas, o más de cómo ocurrieron los contagios.