De ese total, 22 mil 374 están estables en aislamiento domiciliario y 856 se encuentran hospitalizados, 566 en similar condición de salud y 290 con pronóstico reservado.
Los datos del Ministerio de Salud Pública revelan, además, que en 24 horas se registraron 18 muertes confirmadas por la nueva cepa del coronavirus, para sumar cuatro mil 424 fallecidos por la dolencia respiratoria.
Asimismo, el informe oficial da cuenta de otros tres mil 54 decesos probables por la Covid-19.
Las autoridades revelaron que cinco mil 720 pacientes se recuperaron desde el inicio de la emergencia sanitaria, seis mil 948 recibieron el alta hospitalaria, luego de pasar el período de síntomas y 14 mil 252 fueron dados de alta epidemiológica, después de la segunda toma de muestras que evidencia estar libres del patógeno.
Por provincias, sobre la base de pruebas PCR, Guayas se mantiene como la más afectada con 14 mil 968 contagios, seguida de Pichincha (donde se ubica la capital) con seis mil 850.
Con más de mil casos están además Manabí (cuatro mil 246), Los Ríos (dos mil 204), Esmeraldas (mil 988), El Oro (mil 976), Santo Domingo de los Tsáchilas (mil 912), Azuay (mil 656) y Cotopaxi, que se sumó a la lista esta jornada con mil siete positivos.
El resto de los casos están localizados en Tungurahua (971), Santa Elena (922), Loja (830), Chimborazo (705), Morona Santiago (695), Pastaza (630), Orellana (612), Bolívar (601), Napo (556), Imbabura (551), Cañar (529), Zamora Chinchipe (496), Sucumbíos (376), Carchi (259) y Galápagos (78).
De acuerdo con los estimados, el 55 por ciento de los infectados corresponden al sexo masculino y el grupo etario más afectado es el de las personas entre 20 y 49 años, quienes representan el 57,8 por ciento de los casos, seguido por el de 50 a 64 años (22,5 por ciento) y los mayores de 65 (15,7 por ciento).