‘Este gobierno ha tomado las medidas necesarias para salvaguardar el orden público y proteger la vida, seguridad y propiedad de los ciudadanos y del gobierno en medio de los grandes retos que Puerto Rico ha tenido que enfrentar ante las recientes situaciones de emergencia’, aseguró la mandataria.
Vázquez Garced indicó que el Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos clasificó 29 municipios puertorriqueños en sequía meteorológica moderada y otros 21 en sequía meteorológica severa, lo que implica daños potenciales a los cultivos, pastos, ríos, embalses y pozos.
De igual forma, el Monitor de Sequía declaró a 12 municipios bajo la categoría de clima atípicamente seco, lo que responde a los bajos niveles de precipitación registrados y la disminución de los principales embalses de agua potable.
Durante las pasadas dos semanas, la estatal Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) implementó planes de interrupción de servicios en los municipios del noreste Canóvanas, Loíza y Río Grande y San Lorenzo (sureste) debido a la baja precipitación.
Según los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, los caudales de los cuerpos de agua superficiales en Puerto Rico presentan unas condiciones inferiores a los promedios típicos.