San José, 3 Jul (Elpaís.cr).- El Ministro de Salud, Daniel Salas, informó que al 3 de julio se registran 288 nuevos casos de COVID-19, para un total de 4311 casos confirmados, con un rango de edad de cero a 96 años. Se trata de 1846 mujeres y 2465 hombres, de los cuales 3061 son costarricenses y 1250 son extranjeros.
El reporte indica que se contabilizan casos positivos en 79 cantones. Por edad tenemos: 3398 adultos, 207 adultos mayores y 616 menores de edad, 90 se encuentran en investigación.

Además, se registran 1657 personas recuperadas en 74 cantones. Los casos recuperados tienen un rango de edad de cero a los 92 años, de las cuales 752 son mujeres y 905 son hombres, por edad tenemos: 1312 adultos, 72 adultos mayores, 224 menores de edad y 49 se encuentran en investigación.
Se registran 18 lamentables fallecimientos, nueve mujeres y nueve hombres con un rango de edad de 26 a 89 años.
73 personas se encuentran hospitalizadas, 10 de ellas en cuidados intensivos con un rango de edad de los 40 a los 76 años.
Salas presentó las proyecciones del comportamiento de la pandemia en los próximos meses y precisó que con el acatamiento de las medidas y protocolos sanitarios para septiembre el país acumularía unos 14 mil casos positivos, mientras si hay incumplimientos de las orientaciones, esa cantidad sería de 35 mil infectados desde el 6 de marzo pasado.
Ante eso, el ministro de Salud afirmó que la población tiene hoy la posibilidad de escoger cuál de los dos caminos desea transitar, e insistió en la responsabilidad individual para evitar un escenario catastrófico por un virus sumamente contagioso y con una alta letalidad.
Ver: Proyecciones Actualizadas al 1 de Julio 2020
Durante la rueda de prensa, Salas presentó las proyecciones del comportamiento de la pandemia en los próximos meses y precisó que con el acatamiento de las medidas y protocolos sanitarios para el 30 de septiembre el país acumularía unos 14 mil casos positivos, mientras si hay incumplimientos de las orientaciones, esa cantidad sería de 35 mil infectados desde el 6 de marzo pasado.
Ver: Costa Rica advertida que no acatamiento de medidas sanitarias podría duplicar la cantidad de casos proyectada
Ante eso, el ministro de Salud afirmó que la población tiene hoy la posibilidad de escoger cuál de los dos caminos desea transitar, e insistió en la responsabilidad individual para evitar un escenario catastrófico por un virus sumamente contagioso y con una alta letalidad.
Casos por COVID-19, según cantón de residencia y condición
Alajuela |
Alajuela |
22 |
169 |
88 |
4 |
261 |
Alajuela |
San Carlos |
13 |
106 |
170 |
0 |
276 |
Alajuela |
Guatuso |
3 |
70 |
3 |
1 |
74 |
Alajuela |
Los Chiles |
1 |
66 |
33 |
0 |
99 |
Alajuela |
Upala |
2 |
48 |
40 |
1 |
89 |
Alajuela |
San Ramón |
10 |
33 |
114 |
0 |
147 |
Alajuela |
Palmares |
9 |
15 |
12 |
0 |
27 |
Alajuela |
Grecia |
0 |
14 |
15 |
1 |
30 |
Alajuela |
Naranjo |
5 |
12 |
13 |
0 |
25 |
Alajuela |
Zarcero |
2 |
8 |
4 |
0 |
12 |
Alajuela |
Atenas |
1 |
7 |
6 |
0 |
13 |
Alajuela |
Poás |
2 |
6 |
12 |
0 |
18 |
Alajuela |
Orotina |
1 |
2 |
9 |
0 |
11 |
Alajuela |
Valverde Vega |
0 |
1 |
8 |
0 |
9 |
Alajuela |
San Mateo |
0 |
0 |
1 |
0 |
1 |
Cartago |
La Unión |
3 |
57 |
28 |
0 |
85 |
Cartago |
Cartago |
1 |
20 |
21 |
0 |
41 |
Cartago |
El Guarco |
0 |
8 |
7 |
0 |
15 |
Cartago |
Oreamuno |
0 |
7 |
9 |
0 |
16 |
Cartago |
Jiménez |
0 |
6 |
2 |
0 |
8 |
Cartago |
Paraíso |
1 |
3 |
6 |
0 |
9 |
Cartago |
Alvarado |
0 |
1 |
1 |
0 |
2 |
Cartago |
Turrialba |
0 |
0 |
2 |
0 |
2 |
Guanacaste |
Liberia |
5 |
46 |
18 |
0 |
64 |
Guanacaste |
Nicoya |
1 |
36 |
31 |
1 |
68 |
Guanacaste |
La Cruz |
6 |
29 |
14 |
0 |
43 |
Guanacaste |
Santa Cruz |
3 |
13 |
9 |
0 |
22 |
Guanacaste |
Cañas |
3 |
12 |
24 |
0 |
36 |
Guanacaste |
Bagaces |
2 |
10 |
17 |
0 |
27 |
Guanacaste |
Carrillo |
4 |
6 |
5 |
0 |
11 |
Guanacaste |
Hojancha |
0 |
5 |
12 |
0 |
17 |
Guanacaste |
Abangares |
0 |
1 |
21 |
0 |
22 |
Guanacaste |
Tilarán |
0 |
0 |
6 |
0 |
6 |
Guanacaste |
Nandayure |
0 |
0 |
1 |
0 |
1 |
Heredia |
Heredia |
9 |
154 |
59 |
1 |
214 |
Heredia |
Belén |
3 |
23 |
12 |
0 |
35 |
Heredia |
Barva |
0 |
22 |
12 |
0 |
34 |
Heredia |
San Rafael |
4 |
20 |
17 |
0 |
37 |
Heredia |
Santo Domingo |
6 |
18 |
12 |
0 |
30 |
Heredia |
Santa Barbara |
2 |
16 |
6 |
0 |
22 |
Heredia |
San Pablo |
0 |
15 |
17 |
0 |
32 |
Heredia |
San Isidro |
2 |
12 |
1 |
0 |
13 |
Heredia |
Flores |
0 |
10 |
2 |
0 |
12 |
Heredia |
Sarapiquí |
2 |
8 |
4 |
0 |
12 |
Limón |
Pococí |
3 |
43 |
48 |
0 |
91 |
Limón |
Limón |
0 |
13 |
25 |
0 |
38 |
Limón |
Guácimo |
4 |
8 |
3 |
0 |
11 |
Limón |
Matina |
0 |
5 |
2 |
0 |
7 |
Limón |
Siquirres |
0 |
4 |
3 |
0 |
7 |
Limón |
Talamanca |
0 |
2 |
1 |
0 |
3 |
OTRO |
OTRO |
8 |
72 |
9 |
0 |
81 |
Puntarenas |
Puntarenas |
8 |
48 |
43 |
0 |
91 |
Puntarenas |
Corredores |
2 |
37 |
10 |
0 |
47 |
Puntarenas |
Golfito |
0 |
6 |
2 |
0 |
8 |
Puntarenas |
Garabito |
2 |
4 |
25 |
0 |
29 |
Puntarenas |
Esparza |
0 |
3 |
6 |
0 |
9 |
Puntarenas |
Buenos Aires |
0 |
2 |
0 |
0 |
2 |
Puntarenas |
Osa |
0 |
2 |
6 |
0 |
8 |
Puntarenas |
Montes de Oro |
1 |
1 |
2 |
0 |
3 |
Puntarenas |
Coto Brus |
0 |
1 |
2 |
0 |
3 |
Puntarenas |
Parrita |
0 |
1 |
0 |
0 |
1 |
Puntarenas |
Quepos |
0 |
0 |
6 |
0 |
6 |
San José |
San José |
40 |
490 |
161 |
3 |
654 |
San José |
Desamparados |
21 |
221 |
60 |
2 |
283 |
San José |
Alajuelita |
12 |
177 |
45 |
1 |
223 |
San José |
Goicoechea |
9 |
70 |
51 |
0 |
121 |
San José |
Escazú |
15 |
50 |
42 |
0 |
92 |
San José |
Curridabat |
4 |
40 |
30 |
0 |
70 |
San José |
Santa Ana |
4 |
38 |
42 |
1 |
81 |
San José |
Tibás |
6 |
37 |
23 |
1 |
61 |
San José |
Vázquez de Coronado |
3 |
29 |
17 |
0 |
46 |
San José |
Montes de Oca |
3 |
28 |
18 |
0 |
46 |
San José |
Aserrí |
2 |
27 |
26 |
0 |
53 |
San José |
Moravia |
3 |
25 |
18 |
0 |
43 |
San José |
Mora |
6 |
13 |
13 |
1 |
27 |
San José |
Puriscal |
0 |
6 |
2 |
0 |
8 |
San José |
Acosta |
2 |
5 |
0 |
0 |
5 |
San José |
Turrubares |
0 |
5 |
2 |
0 |
7 |
San José |
Pérez Zeledón |
2 |
5 |
6 |
0 |
11 |
San José |
OTRO |
0 |
3 |
0 |
0 |
3 |
San José |
Tarrazú |
0 |
0 |
4 |
0 |
4 |
Fuente: Dirección de Vigilancia de la Salud, Ministerio de Salud, Costa Rica