
Los recuperados, por su parte, llegaron a tres mil 315 (36 más la víspera), mientras que los activos suman 17 mil 96 y se realizaron un total de dos mil 630 pruebas, un indicador que comienza a despuntar en medio de llamados a incorporar más centros de diagnóstico ante el colapso del Laboratorio Nacional.
El principal foco de la Covid-19 sigue siendo el departamento de Guatemala, el cual concentra el 68,55 por ciento de los infectados a nivel nacional, seguido por Escuintla (6,10 por ciento), Sacatepéquez (4,25 por ciento) y Quetzaltenango (3,42 por ciento), aunque se espera que en el transcurso de las semanas el pico se mueva hacia el área rural, de acuerdo con recientes pronósticos.
Desde el pasado lunes, Escuintla y Quetzaltenango se incorporaron a las restricciones de movimiento vehicular que ya tenían 15 días atrás Guatemala y Sacatepéquez y aún continuarán hasta el 12 de julio, cuando el presidente anuncie nuevas disposiciones o ratifique las existentes.
A juicio del director ejecutivo de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia del Covid-19, el epidemiólogo Edwin Asturias, la circulación de automóviles particulares por tipo de placas (par o impar) ayudó a la disminución de la movilidad hasta un 60 por ciento, aunque su impacto no se refleja de inmediato en el número de casos.
Los resultados tardan dos semanas y hay que tomar en cuenta que no se está cerrando el país completamente, recordó.
Asturias indicó que se trata de manejar la epidemia de manera que no se rebase la capacidad del sistema de salud, aunque, alertó, ya estamos bordeando ese proceso.
‘Yo creo que los hospitales aún están atendiendo a la mayoría de gente y obviamente va a ver personas fallecidas, porque esta epidemia es muy seria, pero veo que hay atención, en un 90 por ciento, puntualizó en entrevista a un medio de prensa local.
Sin embargo, médicos de los dos hospitales de referencia nacional, Rossevelt y San Juan de Dios, en esta capital, constantemente advierten que están al límite de sus capacidades y tienen que desfogar otras áreas para transformarlas solo en Covid-19.