En inferior escala se ubican el Banco Mundial (18,1 millones), Banco Interamericano de Desarrollo (8,3) y el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (3,9).
El resto de los empréstitos externos, otros 10,2 millones, provienen de un grupo de financieras entre las cuales aparecen el Banco Europeo de Inversiones, Fondo de Kuwait, el español Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola, el Export-Import Bank (de India), así como instituciones bancarias de Alemania, Corea del Sur y Japón, informó la propia fuente.
Tales desembolsos fueron empleados en la ejecución del programa de inversión pública, en lo fundamental en proyectos de construcción (61,4 por ciento), electricidad, gas y agua (17,8), servicios sociales, salud y educación (13,8), la administración Pública (5,3), entre otros sectores.