Minsk, 7 jul (Sputnik).- El presidente de la Cámara de Representantes (Cámara Baja) de la Asamblea Nacional de Bielorrusia, Vladímir Andréichenko, declaró que las relaciones equitativas de aliados convienen tanto a Minsk como a Moscú, porque contribuyen a fortalecer la soberanía de ambos países y a acrecentar sus potenciales económicos.
«Pese a la diferencia en las proporciones de nuestros países, las relaciones equitativas de aliados convienen en igual medida a Bielorrusia y Rusia, porque sirven al fortalecimiento real de las soberanías, al aumento de sus potenciales económicos y a la conservación de la identidad étnica y cultural de nuestros pueblos», dijo al intervenir en Minsk en una reunión de parlamentarios de ambos Estados.
También señaló que la integración no constituye un objetivo en sí, sino que es un instrumento que ayuda a garantizar el bienestar y una alta calidad de la vida de la población, agregando que se debe partir de este postulado al formar los planes de trabajo para la perspectiva cercana.
«La tarea de garantizar la igualdad de los ciudadanos y de los sujetos de la actividad económica de ambos países sigue siendo la primera prioridad», subrayó.
El parlamentario instó a redoblar los esfuerzos para eliminar las barreras artificiales y superar las tendencias negativas en el comercio, las fianzas y el sector de hidrocarburos y recalcó la importancia especial de hacerlo en condiciones de la pandemia y de la crisis mundial.
«El futuro de nuestros países depende en mucho grado de la realización consecuente del proyecto geopolítico único al que llamamos Estado de la Unión», dijo, agregando que corresponde a los parlamentarios jugar un papel especial en su puesta en práctica.
El Tratado sobre la Unión entre Bielorrusia y Rusia se firmó en abril de 1997, desde enero de 2000 el nombre oficial de esta entidad suprancional es Estado de la Unión. (Sputnik)