La Conferencia Episcopal Católica Romana de Haití y el Consejo Espiritual Nacional de Iglesias confirmaron que tomaron medidas para la reanudación de actividades religiosas, entre ellas el uso obligatorio de la máscara protectora, distanciamiento físico y desinfección de manos, entre otras.
De igual manera, aumentarán las celebraciones eclesiásticas, para evitar grandes aglomeraciones, y suspenden los saludos físicos, y la colecta ordinaria, conocidas popularmente como cepillo.
El gobierno de Haití dispuso de un estado de emergencia sanitario, tras detectarse los primeros casos en marzo pasado, lo que obligó el cierre de escuelas, fábricas, aeropuertos, iglesias, empresas y otras.
Sin embargo, la semana pasada oficializaron el alivio de algunas medidas de contención, como la apertura de los puntos fronterizos y vuelos comerciales, la reanudación del año académico, disminución del toque de queda, operatividad de instituciones públicas y privadas, aunque se mantiene el uso obligatorio de mascarillas.
Haití registra seis mil 482 casos de Covid-19 y 123 fallecidos, principalmente en su capital, Puerto Príncipe, mientras los casos importados aumentaron más de un 46 por ciento desde que el país comenzó el regreso gradual a su ritmo habitual.