Según el doctor José Luis Alomía, director general de Epidemiología, del total de acumulados confirmados están activos 29 mil 129 personas, mil 438 más que ayer.
Ambas cifras, acumulados y activos, pueden aumentar porque hay 80 mil 988 sospechosos que, generalmente, dan positivo al virus entre 40 y 60 por ciento. El dato supera en solamente 95 casos al de ayer.
Del total de contagiados 45,84 son mujeres y 54,16 hombres, 29,67 por ciento están hospitalizados y 70,33 con atención ambulatoria.
Los casos recuperados sumaron este jueves 172 mil 730, los 109 mil 553 restantes están hospitalizados, se atienden de forma ambulatoria o han fallecido.
Las cinco entidades con más defunciones acumuladas son Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Veracruz y Puebla, que en conjunto representan el 54,5 por ciento de todas las defunciones del país. La capital acumula el 22.2 por ciento de todas defunciones a nivel nacional.
Las cinco entidades con el mayor número de casos acumulados son Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Puebla y Veracruz con la capital también con la mayor parte de los casos del país y representa por si sola una quinta parte de todos los registrados por entidad de residencia, indicaron los funcionarios.