Los resultados confirmados de Covid-19 corresponden a mil 163 mujeres y mil 188 hombres, para un total de dos mil 351 contagiados.
El total fue ajustado tras sumar tres casos, con fechas de toma de muestra de los días 8, 12 y 23 de junio, respectivamente.
Los casos confirmados este viernes corresponden a los que tienen una prueba PCR positiva, con fecha de muestra del 25 de junio al 7 de julio, dijo el organismo puertorriqueño de salubridad pública.
En tanto, los 132 probables adicionales con fecha de toma de muestra serológica que comprende del 26 de junio al 7 de julio.
En este renglón, el total es seis mil 786, luego de ser ajustado al restar cuatro casos que tuvieron una prueba molecular positiva, posteriormente, y se sumaron a los casos registrados como parte de este informe.
Además, se sumaron 31 casos probables con fechas de muestra del 7 de mayo al 23 de junio.
Los seis mil 786 probables se dividen en tres mil 626 mujeres y tres mil 160 hombres.
El Ministerio de Salud ratificó que los ajustes en totales se realizan como parte de un esfuerzo con entidades y laboratorios clínicos para asegurar que toda muestra realizada para Covid-19 figure registrada en su BioPortal, independientemente de la fecha en que se tomó.
Sin decesos adicionales, suma 64 el total de muertes confirmadas y 95 las probables, por lo que, el total permanece en 159 fatalidades.
El organismo de salubridad pública define como muerte probable la de un paciente que fue diagnosticado con Covid-19 mediante una prueba serológica o que su médico estableció mediante criterios clínicos al evaluar los síntomas, y las confirmadas suponen personas que dieron positivo a una muestra molecular PCR.
Esta nomenclatura igualmente se emplea en la verificación de los contagios por el virus.
De los 140 pacientes hospitalizados, una docena están en una Unidad de Cuidados Intensivos y 10 tienen un ventilador mecánico.