‘Unamos fuerzas para que en unidad superemos la pandemia y construyamos la Argentina que nos merecemos. Unidos somos más’, escribió el gobernante en su cuenta en la red social Twitter que acompaña con una imagen de la bandera argentina.
Después de una dura cuarentena que inició el pasado 20 de marzo, la situación sigue compleja para este país. En la capital y la provincia de Buenos Aires rige desde hace dos semanas la cuarentena estricta al concentrar más del 95 por ciento de los casos pero en otras zonas en distanciamiento se reportan otros nuevos pacientes con el virus.
Esta noche el ministerio de Salud de la Nación confirmó lo que muchos ya imaginaban, las cifras en aumento, con el añadido de 35 nuevas muertes lo que suma en total mil 845 víctimas mortales tras la llegada al país de la pandemia, que sigue latente en este lado del cono sur y con rebrotes en algunas zonas del mundo.
Por otro lado, la cartera sanitaria confirmó que son 735 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 52 por ciento en el país y del 59,5 por ciento en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
En cuanto a las cifras por tipo de transmisión, son mil 81 los casos importados, 33 mil 376 los contactos estrechos de casos confirmados y 48 mil 213 lso de circulación comunitaria en tanto el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
En los últimos días Fernández, el equipo de especialistas y varios funcionarios han evaluado la situación para saber que medias tomar al respecto después del 17 de julio, fecha en que debe terminar la cuarentena estricta para el AMBA.
Según trascendió en las últimas horas, se espera que mañana el mandatario se reúna por videoconferencia con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y con los presidentes de los distintos bloques, para pensar el escenario actual de la pandemia y las posibles salidas luego de superar la emergencia sanitaria.