El lunes el Poder Ejecutivo entregó a la Asamblea Legislativa dos propuestas para reducir el gasto público, una de ellas rebaja la jornada laboral de 35 mil empleados del sector público.
Al respecto, la APSE sostiene que el Gobierno propone de forma totalmente contradictoria una ruta de reactivación económica enfocada en el recorte de derechos laborales, precarizando la capacidad adquisitiva de los trabajadores.
«Pareciera que el Gobierno no entiende que son los trabajadores y la reinversión que estos puedan realizar, las que al final reactivarán la economía nacional», añade el pronunciamiento.
Advirtió que «ya es suficiente con desangrar los ingresos de las familias que representan la mayoría de los costarricenses (los trabajadores), mientras que el grupo de mayor ingreso (clase empresarial) con solo un uno por ciento de la población ha brillado por su ausencia en solidaridad con los más afectados en tiempos de crisis».
Tras calificar de lamentable la falta de liderazgo del presidente Carlos Alvarado y su gabinete en momentos tan críticos, para buscar verdaderas soluciones a esta situación, la APSE señala que ceden a las exigencias de cámaras empresariales que han aprovechado esta situación para avanzar con ataques a los derechos laborales.
Por ello, la APSE exige al Gobierno tomar verdaderas medidas en favor del pueblo costarricense, pues -afirma- alternativas para el déficit fiscal existen, pero no ha habido voluntad política para tomarlas.
Entre ellas, menciona, cobrar la deuda a los grandes evasores y si es necesaria la implementación de impuestos que estos sean aplicados a las grandes riquezas, a los que más ganancias obtienen, a los que han gozado de amnistías tributarias y exoneraciones por años. «Es hora que esta minoría privilegiada aporte solidariamente en esta crisis», puntualiza.
Como clase trabajadora rechazamos estas medidas y hacemos un llamado a nuestra afiliación a estar alertas a manifestarnos de diversas formas para combatir este ataque contra la dignidad de los trabajadores, resalta el texto sindical.
Utilizaremos todos los medios posibles para hacer llegar a los costarricenses la nefasta estrategia del Gobierno y como una vez más pretende pasar la factura de la crisis a los trabajadores, concluye la APSE.
4 Comments
Miriela
Estoy de acuerdo con lo ante espuesto es hora que dejen de explotar al publo de costa rica que ya esta asficiado y mucho mas al sector de educacion que se estan renbentando con nuestros dias dia dia para que no pierdan su curso lectivo en lo que va el curso los trabajadores de liceo santo domingo heredia no han dejado ni un solo dia de impartir clases
Esteban Fuentes
Carcel a Alvino!!!, este terrorista amenazando con manifestaciones en estas épocas es criminal, cuánta gente contagiaria y mataría el Covid por culpa de este maleante y sus esbirros descerebrados.
Ya basta de soportar el terrorismo disfrazado de sindicato, encierren a este antisocial!.
Rafael Valdelomar
¿QUIEN SERÁ EL DESCEREBRADO? NI QUISIERA DEMUESTRA CONOCIMIENTO DEL SIGNIFICADO DE LOS SIGUIENTES TERMINOS: APSE, ESBIRRO Y TERRORISTA. EL SEÑOR ALBINO VARGAS NO TIENE RELACIÓN ALGUNA CON APSE. POR FAVOR, INFÓRMESE Y ARGUMENTE SIN OFENDER A NADIE.
Rafael Valdelomar
¿QUIEN SERÁ EL DESCEREBRADO? NI QUISIERA DEMUESTRA CONOCIMIENTO DEL SIGNIFICADO DE LOS SIGUIENTES TERMINOS: APSE, ESBIRRO Y TERRORISTA. EL SEÑOR ALBINO VARGAS NO TIENE RELACIÓN ALGUNA CON APSE. POR FAVOR, INFÓRMESE Y ARGUMENTE SIN OFENDER A NADIE.