En su cuenta oficial de Twiter, la cancillería detalló que tras revisar el desarrollo de la propagación de la Covid-19, planteó al gobierno de Estados Unidos la extensión por 30 días más de las restricciones de tránsito terrestre no esencial en la frontera común.
Las medidas se mantendrán en los mismos términos en que se han desarrollado desde su implementación el 21 de marzo. Ambos países continuarán buscando coordinar las disposiciones sanitarias en la región fronteriza, indicó la SRE en la red social.
El pasado 16 de junio, los dos países habían acordado la extensión de las medidas hasta el 21 de julio. Sin embargo, debido a que el virus no pierde fuerza en ambas naciones, este martes se determinó prorrogarlas 30 días más a fin de continuar con las acciones para evitar la propagación del Covid-19.
El 2 de julio, el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, alertó a sus connacionales de evitar cruzar por la frontera hacia territorio mexicano, pues pese a las restricciones, miles de personas, sobre todo estadounidenses o titulares ‘green card’ o residencia permanente en la nación norteña estaban ignorando esas medidas.
Según el diplomático, las cifras de contagio seguían muy altas, particularmente en la zona fronteriza común.
En estas últimas semanas, cientos de miles de personas por día han cruzado la frontera terrestre, y el 90 por ciento son ciudadanos estadounidenses o titulares de las green card.
Si no se controla ese tráfico, se van a incrementar, y no relajar las restricciones de viajes. Por favor, comportémonos todos de una manera responsable durante esta crisis, dijo entonces el embajador en un videomensaje.
1 Comment
Rick
Canadá también mantiene cerrada su frontera con EEUU por la persistencia de COVID19 en ese país. Algunos expertos en la materia están pronosticando que la frontera podría mantenerse cerrado hasta el fin de 2020. Como han cambiado las cosas….hace menos de un año Trump fulminaba sobre cómo podría cerrar la frontera tanto con Mexico como con Canadá si no se lograse el tratado de libre comercio NAFTA 2:0 con los términos impuesto por su administración…y ahora son Mexico y Canadá que no se quieren contagiar dado el escenario caótico y peligroso reinante en EEUU.